Lagos, 23 may (EFE).- El partido gobernante de Nigeria, el Congreso de Todos los Progresistas (APC, en inglés), respaldó al presidente del país, Bola Ahmed Tinubu, para que se presente como su candidato para un segundo y último mandato en las elecciones previstas para 2027.
"Se trata de una decisión colectiva de los gobernadores del APC para apoyar a nuestro presidente. Movilizaremos a nuestra gente y nuestros recursos para ganar en 2027", dijo en una conferencia celebrada este jueves en la capital, Abuya, el presidente de una asociación que agrupa a los 22 gobernadores del partido, Hope Uzodimma, jefe del Gobierno del estado de Imo (sur).
La Presidencia nigeriana confirmó la noticia en un comunicado, al señalar que en la reunión, celebrada en la sede presidencial en Abuya, también el liderazgo del partido y sus representantes en la Asamblea Nacional (Parlamento) dieron su apoyo al mandatario.
"Estamos unidos en torno al presidente Tinubu. Su liderazgo ha transformado nuestra economía y nuestra política", afirmó el presidente de la Cámara de los Representantes (Cámara baja del Parlamento), Tajudeen Abbas, según recogieron medios locales a última hora del jueves.
El APC confirmó su apoyo a Tinubu después de que se hayan producido varias deserciones de altos miembros del opositor Partido Democrático de los Pueblos (PDP) en las últimas semanas, que se han unido a la formación oficialista.
"Un sistema de partido único no es adecuado para la democracia. Solo hay un partido que gobierna e impulsa las aspiraciones de los nigerianos. No se puede esperar que la gente permanezca en un barco que se hunde sin chaleco salvavidas. Estoy contento con lo que hemos conseguido y espero que venga más gente", declaró el presidente durante la reunión, que coincidió con los dos primeros años de su mandato.
Aunque las políticas económicas de Tinubu -como la retirada del subsidio sobre el combustible- han sido alabadas por inversores internacionales y por instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el coste de la vida no ha hecho más que subir desde que el presidente llegó al poder en mayo de 2023.
Así, la inflación alcanzó en junio del año pasado un máximo histórico del 33,95 %, lo que ha disparado los precios de productos básicos como el arroz, el maíz y el ñame, y provocó protestas masivas en el país el año pasado.
Además de una de las mayores economías de África, Nigeria es uno de los productores de crudo más importantes del continente, pero los niveles de desigualdad económica son enormes en el país, donde cuatro de cada diez personas viven por debajo del umbral de la pobreza, según el Banco Mundial (BM). EFE
Últimas Noticias
Mantente Ciber-Seguro Este Invierno Con los 7 Mejores Consejos de Ciberseguridad para Viajeros De KnowBe4

Kylian Mbappé: "Tenía que adaptarme al equipo, ahora me siento muy bien en el Real Madrid"

Mbappé y el Mundial de clubes: "Es una nueva oportunidd de ser campeones del mundo"
La Policía Nacional desarticula una red de explotación laboral en Oviedo
