La constructora española OHLA pierde 22 millones de euros hasta marzo, 4,5 veces más

OHLA reporta resultados negativos en el primer trimestre de 2023, incrementando sus pérdidas a 21,8 millones de euros, mientras implementa un plan estratégico y busca una reestructuración de su negocio de servicios

Guardar

Madrid, 23 may (EFE).- El grupo español de infraestructras OHLA perdió 21,8 millones de euros en el primer trimestre del año, 4,5 veces más que los 4,7 millones que se dejó un año antes, impactada por los costes financieros derivados de la ampliación de capital y el efecto del tipo de cambio.

Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, en los tres primeros meses del año, el grupo alcanzó un resultado bruto de explotación (ebitda) de 26,7 millones, el 36,9 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al comportamiento del negocio de construcción, que generó más del 93 % de las ventas totales del grupo.

Las ventas totales de OHLA, en la que los hermanos mexicanos Amodio son los principales accionistas, se situaron en 783,1 millones, en línea con las registradas un año antes.

La compañía acaba de cerrar su tercera ampliación de capital en pocos meses, en este caso de 50 millones, para fortalecer su tesorería tras la ejecución de los avales de un contrato en Kuwait que han supuesto una salida de caja de 39,4 millones.

OHLA espera poder relanzar a finales de ese año o comienzos del siguiente la venta del negocio de servicios una vez que acometa una "profunda reestructuración", mientras mantiene negociaciones con su socio en el proyecto para una posible venta de su 50 % en un proyecto en Madrid.

A cierre del trimestre, el endeudamiento bruto del grupo es de 339,4 millones de euros, 184 millones menos que los 523,2 con los que contaba hace un año.

OHLA ha presentado recientemente un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029 (un 20 % más que en 2024), lograr un ebitda (resultado bruto de explotación) de más de 300 millones de euros y duplicar la generación actual de caja. Asimismo, ha puesto en marcha un plan para reducir los costes en 40 millones. EFE