La canadiense NGEX descubre un yacimiento de cobre y oro en Argentina

Guardar

Buenos Aires, 23 may (EFE).- La minera canadiense NGEX Minerals anunció el hallazgo de cobre y oro en su proyecto Lunahuasi, en la provincia argentina de San Juan, cerca de otros importantes yacimientos de cobre.

La compañía dijo en un comunicado que el descubrimiento de este "importante sistema de pórfido de cobre y oro" abre un nuevo objetivo de exploración "a gran escala" en el proyecto Lunahuasi, ubicado dentro del distrito Vicuña, donde varias empresas exploran cobre.

Según NGEX, sus tareas exploratorias demuestran que el sistema Lunahuasi "tiene un potencial de tamaño y escala similar al de otros depósitos del grupo Vicuña".

"La presencia de un sistema de pórfido aumenta significativamente el valor a largo plazo del proyecto", aseguró Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de la minera canadiense.

Hace unas semanas, la minera Vicuña, participada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció que los cálculos actualizados de recursos sitúan a sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría como uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo.

Ambos proyectos se ubican dentro del distrito Vicuña en San Juan (oeste de Argentina), aunque una parte de Filo del Sol se extiende también por territorio de la región chilena de Atacama.

Filo del Sol se encuentra en etapa de exploración, mientras que Josemaría está en fase de preconstrucción.

Argentina no produce actualmente cobre en forma significativa, pero tiene una cartera de 72 proyectos en diversas etapas de avance.

Los más avanzados, además de Josemaría, son Los Azules (de la canadiense McEwen, en etapa de evaluación económica preliminar), Taca Taca (de la canadiense Fist Quantum, en etapa de factibilidad) y El Pachón (de la suiza Glencore, en etapa de factibilidad). EFE

(foto)