Tokio, 23 may (EFE).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, trasladó este viernes al presidente estadounidense, Donald Trump, su voluntad de mantener unas negociaciones comerciales "productivas", durante una llamada telefónica previa a una nueva ronda de contactos entre ambos países.
Ishiba y Trump mantuvieron una conversación de unos 45 minutos en la que intercambiaron opiniones sobre diversos temas, entre ellos las negociaciones comerciales y la diplomacia, según dijo el propio mandatario nipón a los medios locales tras la llamada.
"He transmitido la idea de Japón ante las medidas arancelarias, mientras el encargado de las negociaciones comerciales Ryosei Akazawa viaja hoy a Estados Unidos, y esperamos mantener unas negociaciones productivas", dijo Ishiba.
El mandatario nipón y Trump también confirmaron su intención de mantener un encuentro bilateral en los márgenes de la cumbre del G7 que se celebrará a mediados del próximo mes en Canadá.
"No hay cambio en nuestra postura de solicitar a Estados Unidos que cancele las medidas arancelarias. Nosotros insistimos en la importancia de la inversión japonesa en Estados Unidos, y en su peso para la creación de empleo", señaló el mandatario nipón.
Está previsto que Akazawa inicie este viernes en Washington su tercera ronda de negociaciones con el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El Gobierno nipón viene reclamando a la Administración que lidera Donald Trump una exención del nuevo arancel sobre la industria del motor, especialmente dañino para Japón al tratarse de una de sus principales industrias, que además tiene en Estados Unidos su mayor mercado, así como de otras nuevas tasas.
Japón ha recibido prioridad en las negociaciones arancelarias sobre este tipo de aranceles. EFE
Últimas Noticias
Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una granja de Friol (Lugo)

Personas sanas con el gen APOE4 asociado a riesgo de Alzheimer tienen una microbiota intestinal diferente, según estudio
Tanzania mantiene detenidos a activista keniano y abogada ugandesa que apoyan a opositor
Detención de Boniface Mwangi y Agather Atuhaire en Tanzania para respaldar al opositor Tundu Lissu y la represión de activistas críticos ante el proceso electoral en el país
EE.UU. pide a Etiopía que proteja a los civiles y busque la paz en sus conflictos internos
El jefe de DDHH de la ONU pide al presidente de Uganda evitar la restitución de los juicios militares a civiles
