
Un total de 17 guardacostas griegos han sido imputados este viernes por su presunto papel en el naufragio de un barco de migrantes frente a las costas de la ciudad de Pylos en junio de 2023, una tragedia que dejó 82 muertos confirmados y más de 600 desaparecidos.
El capitán del patrullero PPLS 920 ha sido procesado por un cargo de negligencia, mientras que la tripulación enfrenta cargos de complicidad. El supervisor del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo también está siendo procesado en el marco del caso, según ha recogido el diario 'To Vima'.
El barco pesquero 'Adriana' --que transportaba a alrededor de 700 migrantes procedentes de Siria, Pakistán y Egipto-- se hundió el 13 de junio de 2023 aproximadamente a 80 kilómetros al suroeste de Pylos. Un total de 104 personas fueron rescatadas con vida.
Las ONG Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han señalado en un comunicado conjunto este viernes que "la rendición de cuentas es clave para poner fin al ciclo de violencia e impunidad en las fronteras de Grecia" ante el "peor naufragio ocurrido en el Mediterráneo en los últimos años".
Asimismo, han recordado que sus investigaciones sobre el caso revelaron "fallos por parte de las autoridades griegas en las horas previas al naufragio y graves acusaciones de que un barco patrullero de la Guardia Costera griega provocó el vuelco de la embarcación al intentar remolcarla".
Las autoridades de Grecia sostienen que el buque rechazó cualquier tipo de ayuda y que no estaba en riesgo hasta poco antes de volcar, si bien organizaciones de Derechos Humanos han señalado a la Guardia Costera griega por su papel en la tragedia.
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Tras el descubrimiento de una red delictiva que afecta el suministro de hidrocarburos, el gobierno convoca un grupo multipartidario para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y asegurar que los implicados sean juzgados, según declaró Rodrigo Paz

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
