Granada (España), 23 may (EFE).- El Centro Federico García Lorca de Granada (sur), ciudad natal del poeta español, entrelaza en una exposición la obra del autor de Yerma con el universo del argentino Guillermo Kuitca, una forma de ilustrar un diálogo que elimina distinciones entre generaciones, fronteras o disciplinas artísticas.
El museo que custodia el legado de Lorca estrenó este viernes 'Vals en las ramas', una exposición que toma su nombre de uno de los poemas de 'Poeta en Nueva York' y que ejemplifica su influencia internacional casi noventa años después de que fuera asesinado en 1936, al comeinzo de la Guerra Civil espñola (1936-1939).
La propuesta une a García Lorca con el pintor porteño Guillermo Kuitca, que recoge e incorpora la esencia lorquiana a su propio lenguaje para ofrecer una conversación con el siglo XX que diluye generaciones, fronteras y disciplinas artísticas a través de una muestra dedicada a la imagen poética en todas sus formas.
La exposición, comisariada por la argentina Sonia Becce y promovida por la Fundación Federico García Lorca, reúne una gran cantidad de manuscritos de García Lorca como el 'Diván del Tamarit', 'La casa de Bernarda Alba' o 'Sonetos'.
A ellos se suman escenografías y obras pictóricas de Kuitca que dialogan con los grandes temas lorquianos: la infancia, el deseo, la persecución política, la espiritualidad, el teatro, los vínculos afectivos, el dolor colectivo y la identidad. Todo ello configura una red de correspondencias visuales, líricas y filosóficas que enriquecen la comprensión de ambos artistas.
Tras un exitoso paso por el Museo de Arte de Zapopan (México), la muestra llega por primera vez a Europa cargada de simbolismo y como parte de un proyecto que no solo recupera piezas fundamentales del archivo lorquiano, sino que las pone en conversación con la mirada contemporánea de Kuitca, considerado uno de los creadores plásticos más destacados a nivel internacional.
Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961) ha desarrollado una sólida trayectoria internacional que lo ha llevado a exponer en instituciones como el MoMA de Nueva York, la Fundación Cartier de París, la Whitechapel Art Gallery de Londres o el Museo Reina Sofía de Madrid.
Su conexión con la obra de Lorca se remonta a sus diseños escenográficos para 'La casa de Bernarda Alba' y 'Bodas de sangre', realizados en 2002 y 2022, aunque para esta exposición transforma ese vínculo y lo amplía en una exploración plástica que atraviesa el tiempo y la geografía.
La exposición incluye también materiales audiovisuales y propuestas escenográficas que refuerzan la dimensión teatral y simbólica de Lorca, subrayando su papel como artista total. EFE
(foto)
1011241
Últimas Noticias
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza a la implementación del "plan de reubicación" de Trump
Netanyahu propone la reubicación de palestinos de Gaza como parte de un nuevo acuerdo de paz, condicionado a la seguridad de Israel y a la rendición de Hamás

Ataman: "El Fenerbahce jugó mejor, especialmente en defensa"
Israel ordena evacuar zonas del norte de Gaza en anticipo de nuevos ataques
El Ejército israelí ordena evacuar 13 localidades en el norte de Gaza, incluidos Yabalia y Beit Lahia, anticipando ataques tras el lanzamiento interceptado de un cohete hacia Israel
Escultores de Argentina y Bolivia compiten para mostrar sus mejores dotes sobre madera
La ONU dice que la ayuda no ha salido del cruce de Kerem Shalom hacia Gaza debido a la inseguridad
La ONU informa que los camiones de ayuda humanitaria permanecen en el cruce de Kerem Shalom por inseguridad, mientras se busca garantizar el flujo de asistencia hacia Gaza
