Barcelona (España), 23 may (EFE).- Un total de 24 galerías, espacios expositivos, escuelas y marcas de todo el mundo, entre ellas de México y Perú, y dos artistas venezolanas, están en el cartel de la 12ª edición del Art Photo Bcn, una feria y festival de fotografía contemporánea que se celebra este fin de semana en Barcelona.
El evento, punto de encuentro clave del sector, contará con la presencia de las galerías Terreno Baldío (México) y Carlos Caamaño Espacio Fotográfico (Lima), en una lista de espacios expositivos que también incluye participantes de Alemania, Francia, Hungría y Eslovenia.
Terreno Baldío es una galería de arte contemporáneo con sede en la Ciudad de México que, a lo largo de dos décadas, ha presentado más de 110 exposiciones. Según la organización, más que una galería se concibe como un nodo de intercambio y producción artística
Por su parte, el peruano Carlos Caamaño Espacio Fotográfico nació en 2010 con la intención de darle relevancia a la fotografía asociada al arte contemporáneo, con un proyecto orientado a la representación de identidades colectivas, principalmente latinoamericanas o del sur global.
En esta edición de Art Photo Bcn, resalta la presencia femenina, con más del doble de autoras que autores. Entre las artistas se encuentran las venezolanas Rosalía Bronstein y Oleñka Carasco, así como la afgana Rada Akbar o la sudafricana Zanele Muholi, entre otras.
El programa incluye visionados, talleres y actividades abiertas a todos los públicos, y por primera vez se llevarán a cabo dos talleres infantiles. EFE
Últimas Noticias
La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Todos los detalles de la noche futbolera de la Princesa Leonor y la infanta Sofía: complicidad, looks y un amuleto

Jesulín de Ubrique y María José Campanario celebran 23 años de matrimonio con una fotografía inédita

Anabel Pantoja, de su llegada sola a la estación tras el accidente a su recuperación en casa

Daniel Sancho cumple dos años en prisión tailandesa: celda propia, llamadas sin censura y enfocado en sus memorias
