Ginebra, 23 may (EFE).- El Festival de Eurovisión estudiará la actual política de televoto de permitir veinte por persona, así como las campañas de apoyo de los participantes por parte de sus delegaciones, ante la polémica suscitada este año por el elevado número de votos recibidos por Israel.
Las campañas en principio están permitidas, según el director del Festival, Martin Green, quien en una carta abierta añadió: "queremos asegurarnos de que no afecten desproporcionadamente a la movilización natural de comunidades y diásporas que vemos en toda votación del público en el ámbito del entretenimiento".
Los veinte televotos por persona "están diseñados para que el público de todas las edades pueda votar por más de una de sus canciones favoritas, y no hay pruebas actuales de que afecte de forma desproporcionada al resultado final", pero el sistema será estudiado al haber sido cuestionado, agregó el directivo. EFE
Últimas Noticias
Una exposición entrelaza la obra de Federico con el universo visual de Guillermo Kuitca en el Centro Lorca
El Centro Federico García Lorca acoge la exposición 'Vals en las ramas', que une la poesía de Lorca con la obra de Guillermo Kuitca, disponible hasta octubre de 2025 en Granada

Manuel Trillo firma 'La conquista española olvidada': "Ignorar 300 años de presencia en EE.UU es una visión estrecha"

Ucrania vive el peor ataque ruso desde hace semanas en medio de canje de prisioneros
AFE presenta este lunes su partido benéfico a favor de la lucha contra la ELA
