Liubliana, 23 may (EFE).- El Parlamento de Eslovenia inició este viernes un procedimiento oficial para introducir en la Constitución del país el derecho a utilizar dinero en efectivo.
La decisión fue apoyada por 61 diputados, es decir, la mayoría necesaria de dos tercios, en base a una iniciativa presentada en 2023 por más de 56.000 ciudadanos, informó la agencia de noticias eslovena STA.
Los diputados apoyaron también el propuesto proyecto de la enmienda a la Carta Magna elaborado por la Comisión Constitucional y un grupo de expertos.
El texto, según el borrador, dice: "En Eslovenia, el uso del efectivo como medio de pago está garantizado por ley. Toda persona tiene derecho a utilizar efectivo en transacciones legales. El derecho a realizar transacciones en efectivo también está garantizado por ley en los bancos".
El nuevo derecho estipula de forma independiente una eventual introducción futura de monedas digitales.
Según se planea, durante el procedimiento que se ha iniciado hoy, la Comisión Constitucional perfeccionará el texto que se introducirá en la Carta Magna, y el Parlamento pedirá la opinión del Banco Central Europeo (BCE), como ya había hecho el año pasado al considerarse la iniciativa.
El Gobierno advirtió de que la modificación, así como cualquier regulación legal posterior sobre esta cuestión, debe ser coherentes con la legislación de la Unión Europea (UE), para eliminar el riesgo de procedimientos judiciales contra Eslovenia. EFE
Últimas Noticias
OMS aprueba una resolución liderada por España para enfrentar mejor las enfermedades raras
La OMS determina un plan de acción de diez años para mejorar la atención a 300 millones de personas afectadas por enfermedades raras y fomentar la investigación y cooperación global
Mazón contacta con asociaciones de víctimas de la dana para mantener un encuentro
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se reunirá con representantes de tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre tras el encuentro previo con Pedro Sánchez

El presidente de los socialistas lusos propone que las primarias sean a finales de junio
Las primarias del Partido Socialista se convocarán para el 27 y 28 de junio, tras la dimisión de Pedro Nuno Santos, luego de una significativa derrota electoral frente a Chega y AD
El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio
Gobierno presenta datos sobre la acogida de menores migrantes no acompañados, abordando la sobreocupación en comunidades autónomas y el proceso para solicitar contingencia extraordinaria en favor de la infancia migrant
