
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha aceptado este jueves la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump que permitirá a la Administración despedir a miembros de agencias federales independientes, aunque la decisión no sería aplicable a la Reserva Federal ni a su presidente, Jerome Powell.
El Supremo ha decidido así suspender un fallo de un tribunal inferior que impedía al inquilino de la Casa Blanca despedir a dos funcionarias de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB).
Según el alto tribunal, "es probable que el Gobierno demuestre que tanto la NLRB como la MSPB ejercen un poder ejecutivo considerable", y el Gobierno "se enfrenta a un mayor riesgo de daño" por la continuación en el poder ejecutivo de un funcionario destituido que el riesgo de daño que afronta un "cargo indebidamente despedido" por "ser imposibilitado de cumplir con su deber estatutario".
No obstante, el Tribunal Supremo ha tratado de diferenciar este caso de cualquier posible intento de Trump de despedir a cargos de la Reserva Federal, incluido su presidente, señalando que se trata de una "entidad cuasiprivada" con su propia tradición histórica. A mediados de abril, el mandatario escribió en su plataforma Truth Social que "el despido de Powell no puede llegar lo bastante rápido".
Por otra parte, la magistrada Elena Kagan ha alegado que el tribunal revoca de esta manera un precedente clave de 1935 que defendía el concepto de agencias independientes que no están sujetas directamente al control presidencial.
Según la magistrada, ese precedente "sigue siendo buena legislación y excluye tanto los despidos del presidente como la decisión del Tribunal de conceder alivio de emergencia" en el terreno de las finanzas. "Si la idea es tranquilizar a los mercados, un enfoque más sencillo --y más judicial-- habría sido denegar la solicitud de suspensión del presidente", ha añadido.
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"

España respalda una iniciativa en la COP30 contra la desinformación climática
Trece gobiernos suman fuerzas en la cumbre mundial de Belém para combatir noticias falsas sobre el calentamiento global, exigiendo respeto a los derechos humanos, apoyo a la prensa independiente y financiamiento para salvaguardar los datos científicos ante el negacionismo

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"

Netanyahu agradece el "increíble" apoyo de Trump por pedir su indulto al presidente de Israel
El mandatario israelí recibió respaldo del expresidente estadounidense, quien remitió una carta al presidente Herzog solicitando contemplar la exoneración ante las acusaciones de fraude, abuso de confianza y sobornos por las que enfrenta procesos judiciales

El canadiense Auger-Aliassime, rival de Carlos Alcaraz en semifinales de Turín
