
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha firmado este viernes la resolución para la creación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) con el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región de Catatumbo, azotada por la violencia durante los últimos meses.
El documento recoge que la ZUT estará establecida durante un periodo de siete meses, a partir de que entre en vigor la resolución, en la zona rural del municipio de Tibú. Para el traslado de los integrantes y la adecuación de la zona, se cuenta con un plazo inicial de 45 días, según recoge el diario 'El Espectador'.
Dentro de la zona, tal y como recoge la Ley de Paz Total, "queda suspendida la ejecución de las órdenes de captura, incluidas las órdenes de captura con fines de extradición, contra los miembros del Frente 33". Este extremo se aplica al desplazamiento hacia la ZUT, siempre y cuando conste en un listado que tiene que ser entregado por los representantes y que debe ser aceptado por el Comisionado de Paz.
Esta zona de ubicación temporal tiene varios requisitos, que incluye la "disposición de las armas" y la ejecución de un plan de acción contra el reclutamiento forzado de menores de edad, así como el establecimiento de garantías de seguridad jurídica o la elaboración de un plan de búsqueda de personas dadas por desaparecidas. También deben contribuir en programas de desminado.
Últimas Noticias
Los Veintisiete dan luz verde a movilizar 150.000 millones en préstamos para elevar el gasto en defensa
Bruselas lanza 'SAFE', un nuevo mecanismo para financiar la defensa con 150.000 millones en préstamos, favoreciendo la inversión militar y limitando la participación de componentes externos en los proyectos

El Sudeste Asiático estrecha lazos con China y países del Golfo en plena guerra comercial
La cumbre inédita en Kuala Lumpur reúne a líderes de ASEAN, China y el Consejo de Cooperación del Golfo para fortalecer la cooperación económica ante la creciente guerra comercial y buscar un acuerdo de libre comercio
La confianza económica de la eurozona repunta en mayo, pero baja en España
La confianza económica en la Unión Europea se recupera en mayo, destacando incrementos en Italia y Alemania, mientras España experimenta un ligero retroceso en su indicador de confianza económica
