Corte Suprema permite a Trump despedir funcionarios, pero no puede tocar a la Fed

La Corte Suprema de EE.UU. protegió a la Reserva Federal de la presión de Donald Trump para destituir a altos funcionarios de agencias federales independientes, en una decisión que probablemente acallará las preocupaciones de que el presidente pueda destituir a Jerome Powell.

Guardar

(Bloomberg) -- La Corte Suprema de EE.UU. protegió a la Reserva Federal de la presión de Donald Trump para destituir a altos funcionarios de agencias federales independientes, en una decisión que probablemente acallará las preocupaciones de que el presidente pueda destituir a Jerome Powell.

En un fallo emitido el jueves que permite a Trump destituir a funcionarios de otras dos agencias, el tribunal dijo que su decisión no se aplicaría a la Fed, calificándola de “entidad de estructura única y cuasi privada”.

La decisión aporta cierta claridad sobre la seguridad laboral de Powell tras un periodo de incertidumbre. El mes pasado, Trump envió señales contradictorias al publicar el 17 de abril que “¡el despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”, antes de decir a los periodistas el 22 de abril que “no tiene intención de despedirlo”.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La sentencia sin firmar, que concede la petición de Trump, significa que Gwynne Wilcox, miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, y Cathy Harris, miembro de la Junta de Protección del Sistema de Méritos, no pueden volver a sus puestos mientras continúan sus impugnaciones legales. Prorroga una orden temporal emitida el 9 de abril por el presidente de la corte, John Roberts, cuando permitió a Trump destituir a los dos funcionarios y anular las protecciones laborales que el Congreso había creado para ambos cargos con el fin de aislarlos del control de la Casa Blanca.

Wilcox y Harris, ambos demócratas, habían argumentado que permitir que Trump los destituyera dejaría vulnerable a Powell, así como la independencia de la Reserva Federal.

El tribunal afirmó que no estaba tomando una decisión definitiva en los casos de Wilcox y Harris, dado que el litigio se encuentra en una fase inicial. Sin embargo, la mayoría afirmó que el presidente “puede destituir sin causa justificada” a los funcionarios que ejercen el poder ejecutivo, con excepciones muy limitadas.

Aunque la decisión protege a la Reserva Federal, es probable que refuerce la capacidad de Trump para destituir a funcionarios de otras agencias, como la Comisión Federal de Comercio y la Comisión Federal de Comunicaciones. La administración se defiende por separado de una demanda presentada por dos comisionados de la FTC despedidos por Trump.

El caso pone a prueba una sentencia del Tribunal Supremo de 1935, conocida como Humphrey’s Executor, que permite al Congreso proteger a los altos funcionarios de ser despedidos, allanando el camino para las agencias independientes que ahora proliferan en todo el gobierno de EE.UU.

Decisión criticada

En nombre de tres jueces liberales disidentes, la jueza Elena Kagan criticó duramente la decisión del tribunal de permitir los despidos, calificándola de “nada menos que extraordinaria” y afirmando que “permite al presidente anular Humphrey’s por decreto”. Afirmó que la decisión había obligado a la mayoría a crear “una excepción a medida para la Reserva Federal”.

“Me alegro de oírlo y no dudo de la intención de la mayoría de no poner en peligro a la Reserva Federal”, afirmó Kagan. Sin embargo, añadió: “Si la idea es tranquilizar a los mercados, un enfoque más sencillo —y más judicial— habría sido denegar la solicitud del presidente de suspender la autoridad de Humphrey“.

Los observadores de la Fed han estado esperando con impaciencia la decisión del Tribunal Supremo para ver si el tribunal respaldaría una excepción para el banco central.

Las críticas de Trump a la Fed por no bajar las tasas de interés y sus amenazas de despedir a Powell llegaron a su punto álgido en los mercados el mes pasado, cuando las repetidas declaraciones del presidente exacerbaron la caída de los bonos. Después de que Trump insistiera en que no tenía intención de despedir al presidente de la Fed, los mercados se calmaron.

Powell, abogado de formación, ha insistido en repetidas ocasiones en que su destitución sería ilegal y afirmó en abril que no creía que la sentencia del Tribunal Supremo en los casos de la NLRB y la MSPB fuera aplicable a la Fed.

La Fed ha protegido celosamente su independencia durante las últimas décadas. Los estudios económicos demuestran que los países cuyos bancos centrales operan sin interferencias de los políticos o los ciclos electorales tienden a tener precios más estables y mejores resultados económicos.

El caso es Trump contra Wilcox, 24A966.

Nota Original: Supreme Court Shields Fed While Letting Trump Oust Officials (2)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

--Con la colaboración de Catarina Saraiva.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.