Jerusalén, 23 may (EFE).- Un bombardeo de Israel sobre la zona de Abasan, al este de la ciudad de Jan Yunis (sur de Gaza), mató en la mañana de este jueves a 11 personas pertenecientes a la familia Al Daghma, lamaorúía niños, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
El ataque acabó con la vida de una familia completa, entre cuyos miembros la prensa local identificó a Alaa Ramadan Al Daghma, Salah Khalil Al Daghma con su mujer e hijos y Khalal Ramadan Al Daghma junto a su mujer e hijos.
"Estaban todos", se escucha decir entre lágrimas a un hombre en un vídeo grabado instantes después del ataque, en el que se ve a varias personas caminan entre los escombros de la vivienda mientras se ven tirados los cadáveres de al menos dos hombres, cubiertos de polvo, en el suelo.
Varios de los heridos del ataque estaban en estado crítico, según este medio, que denunció que los equipos médicos tuvieron problemas para trasladarlos a los hospitales por la intensidad de los bombardeos en la zona y la destrucción que causó el propio ataque contra la vivienda de los Al Daghma.
Abasan al Jadida, la localidad a las afueras de Jan Yunis en la que se produjo el ataque, lleva sometida a órdenes de desplazamiento a la población desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
El 19 de mayo, las fuerzas armadas israelíes emitieron nuevas órdenes de desalojo en toda la gobernación de Jan Yunis (a la que pertenece Abasan al Jadida), asegurando que toda la zona pasaba a convertirse en un área "de combate peligrosa" de cara ante la ofensiva de sus tropas y forzando a la población a huir hacia Mawasi, en la costa.
Más de 53.700 palestinos han muerto desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su ofensiva sobre Gaza en represalia por el ataque perpetrado por milicianos gazatíes esa misma jornada sobre territorio israelí, en el que murieron unas 1.200 personas y 215 fueron secuestradas.EFE
Últimas Noticias
El PMA señala que los desplazamientos por el conflicto en RDC han desatado una crisis alimentaria regional
Crisis alimentaria se agrava en República Democrática del Congo debido a la violencia, afectando a 28 millones de personas y generando flujos masivos de refugiados hacia Uganda, Ruanda y Burundi

Japón dice que sería "muy deseable" alcanzar un acuerdo arancelario con EE.UU. en junio
Japón y Estados Unidos continúan negociando aranceles, con énfasis en la eliminación de impuestos a vehículos; Akazawa aboga por un pacto antes de la cumbre del G7 en junio
El FMI revisará de nuevo los mecanismos de ayuda a Pakistán en el segundo semestre de 2025
El Fondo Monetario Internacional se compromete a revisar la asistencia financiera a Pakistán, destacando la necesidad de reformas fiscales y estructurales, tras la reciente aprobación de un desembolso de 700 millones de dólares
Corea del Sur, preocupado por el establecimiento de China de una zona de exclusión marítima en el mar Amarillo
Corea del Sur expresa inquietud por la declaración china de una zona de exclusión marítima en aguas disputadas del mar Amarillo, reafirmando su compromiso con los derechos marítimos legítimos

Trump da luz verde a la decisión de Nippon Steel de adquirir US Steel
Trump respalda la compra de US Steel por Nippon Steel, destacando la inversión de 14.000 millones de dólares y la promesa de creación de 70.000 empleos en Estados Unidos
