Avances en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva: Resultados del estudio Fase III FIBRONEER™-ILD
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2025
· Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD muestran que el medicamento oral en investigación Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar.
· Los primeros resultados sobre seguridad y tolerancia del estudio FIBRONEER™ coinciden con los resultados Fase II sobre Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).
· Boehringer Ingelheim solicitará la aprobación de Nerandomilast como tratamiento para la Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP) ante la FDA de Estados Unidos y otras autoridades de salud en el mundo.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que el medicamento Nerandomilast ofrece mejoras en la capacidad pulmonar al reportar el cambio absoluto respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i]
Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), y FIBRONEER™-ILD[iv], dirigido a pacientes con Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP).
Los datos iniciales de los ensayos indican que Nerandomilast tiene un perfil de seguridad y tolerancia consistente con estudios anteriores y efectos secundarios similares al placebo[v]. Este tratamiento oral está diseñado para ayudar a personas con Fibrosis Pulmonar Progresiva y Fibrosis Pulmonar Idiopática.
Con base en estos resultados, Boehringer Ingelheim planea presentar la solicitud para la aprobación de este nuevo fármaco a la FDA en Estados Unidos y otras autoridades internacionales para el tratamiento de la FPP.
Boehringer Ingelheim destacó el potencial de Nerandomilast como tratamiento para la Fibrosis Pulmonar Progresiva, basándose en los resultados iniciales positivos del estudio FIBRONEER™-ILD. "Estamos observando un perfil de seguridad y tolerancia que podría ayudar a hacer frente a los retos del tratamiento de la FPP", comentó Shashank Deshpande, Jefe de Salud Humana y miembro del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim.
Deshpande subrayó que los avances en el programa FIBRONEER™ reafirman el compromiso de la compañía con mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan esta enfermedad debilitante y consolidan su liderazgo en la investigación de la fibrosis pulmonar.
Acerca de FIBRONEER™-ILD https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321082[vi]
El estudio FIBRONEER™-ILD es un ensayo clínico diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de Nerandomilast, un tratamiento en investigación en pacientes con fibrosis pulmonar progresiva (FPP). Este estudio, que duró al menos 52 semanas, incluyó un enfoque doble ciego y aleatorio, comparando Nerandomilast en dos dosis (9 mg y 18 mg) dos veces al día contra placeboii.
El criterio de valoración primario fue medir los cambios en la capacidad pulmonar (CVF) a lo largo del tiempo, mientras que el criterio de valoración secundario fue analizar eventos como exacerbaciones pulmonares graves, hospitalizaciones por causa respiratoria o fallecimiento durante la realización del ensayo.
En total, participaron 1,178 pacientes de más de 40 países en más de 400 centros médicos, lo que refuerza el carácter global de este esfuerzo científico.
Acerca del programa clínico FIBRONEER™
El programa FIBRONEER™ incluye dos estudios Fase III: FIBRONEER™-IPF[vii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), y FIBRONEER™-ILD[viii], dirigido a pacientes con Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP). Ambos estudios son aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo, con una duración mínima de 52 semanas.
En ambos ensayos, el criterio de valoración primario es el cambio absoluto con respecto al valor basal en la CVF (ml) tras 52 semanas de tratamiento. El criterio de valoración secundario clave es el tiempo transcurrido hasta la primera aparición de cualquiera de los componentes del criterio de valoración compuesto: tiempo hasta la primera exacerbación aguda de la FPI, la primera hospitalización por causa respiratoria o muerte durante los ensayos.
Acerca de Nerandomilast [ix], [x], [xi]
Nerandomilast es un medicamento oral que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B en fase de investigación que se está evaluando como posible tratamiento para la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y la Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP). Hasta el momento, su uso no está aprobado y sigue siendo un agente en investigación. En febrero de 2022, la FDA otorgó a Nerandomilast la designación de "terapia innovadora" para tratar la FPI, destacando su potencia.[xii]
La eficacia, seguridad y tolerabilidad de Nerandomilast se estudió en un ensayo Fase II aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en 147 pacientes con FPI. El criterio de valoración primario fue un cambio respecto al valor basal en la CVF durante un periodo de tratamiento de 12 semanas.[xiii]
Acerca de la FPI y la FPP
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una de las enfermedades pulmonares intersticiales fibrosantes progresivas más comunes.[xiv] Sus principales síntomas son dificultad para respirar al realizar actividades físicas, tos seca, fatiga y debilidad. [xv]Aunque se clasifica como una enfermedad "rara", afecta a unos 3 millones de personas en el mundo, principalmente a hombres mayores de 50 años.[xvi]
Pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) fibrosantes, distintas de la FPI, pueden desarrollar un fenotipo progresivo conocido como Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP). Esta condición se caracteriza por un empeoramiento de los síntomas respiratorios, un deterioro de la función pulmonar y cambios visibles en las pruebas fisiológicas y radiológicas de la enfermedad. [xvii]
La Fibrosis Pulmonar Progresiva puede causar daños irreversibles en los pulmones y provocar una mortalidad precoz.[xviii]
Acerca de Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim está trabajando en terapias innovadoras que mejoran la vida de humanos y animales. Como compañía biofarmacéutica líder impulsada por la investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de gran necesidad médica aún por resolver. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim tiene una perspectiva a largo plazo. Aproximadamente 52,000 empleados prestan servicios a más de 130 mercados en nuestras tres áreas de negocios: Productos farmacéuticos para humanos, Salud Animal y Fabricación de productos biofarmacéuticos por contrato. Obtenga más información en: www.boehringer-ingelheim.mx. Facebook: @BoehringerMX; Instagram: boehringeringelheimmx; LinkedIn: Boehringer Ingelheim.
[i] Maher TM, et al. (2023) Design of a phase III, double-blind, randomised, placebo-controlled trial of BI 1015550 in patients with fibrosis pulmonar progresiva (FIBRONEER-ILD). En: BMJ Open Respir Res 2023;10:e001580. [ii] Richeldi L, et al. (2022) Trial of a Preferential Phosphodiesterase 4B Inhibitor for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. In: N Engl J Med 2022;386:2178-2187. [iii] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Idiopathic Pulmonary Fibrosis (IPF). Accessed January 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321069[iv] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Progressive Fibrosing Interstitial Lung Diseases (PF-ILDs). Consultado en enero de 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321082?tab=results. [v] Richeldi L, et al. (2022) Trial of a Preferential Phosphodiesterase 4B Inhibitor for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. In: N Engl J Med 2022;386:2178-2187. [vi] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Progressive Fibrosing Interstitial Lung Diseases (PF-ILDs). Consultado en mayo de 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321082 [vii] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Idiopathic Pulmonary Fibrosis (IPF). Accessed January 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321069 [viii] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Progressive Fibrosing Interstitial Lung Diseases (PF-ILDs). Consultado en enero de 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321082?tab=results. [ix] Richeldi L, et al. (2022) Trial of a Preferential Phosphodiesterase 4B Inhibitor for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. In: N Engl J Med 2022;386:2178-2187. [x] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Idiopathic Pulmonary Fibrosis (IPF). Accessed January 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321069 [xi] Boehringer Ingelheim (2024) A Study to Find Out Whether BI 1015550 Improves Lung Function in People With Progressive Fibrosing Interstitial Lung Diseases (PF-ILDs). Consultado en enero de 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05321082?tab=results. [xii] Boehringer Ingelheim (2022) FDA Grants BI 1015550 Breakthrough Therapy Designation for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Consultado en enero de 2025. Disponible en: https://www.boehringer-ingelheim.com/us/human-health/lung-diseases/pulmonary-fibrosis/fda-grants-bi-1015550-breakthrough-therapy. [xiii] Richeldi L, et al. (2022) Trial of a Preferential Phosphodiesterase 4B Inhibitor for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. In: N Engl J Med 2022;386:2178-2187. [xiv] Sauleda J, et al. Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Epidemiology, Natural History, Phenotypes. Med Sci (Basilea). 2018 Nov 29;6(4):110. doi: 10.3390/medsci6040110. PMID: 30501130; PMCID: PMC6313500. [xv] European Lung Foundation (2023) IPF - Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Consultado en enero de 2025. Disponible en: https://europeanlung.org/en/information-hub/factsheets/ipf-idiopathic-pulmonary-fibrosis/[xvi] Koudstaal T, et al. (2023) Idiopathic pulmonary fibrosis. En: Presse Med 2023; 52(3):104166 [xvii] Cottin, V. et al. (2023) Criteria for Progressive Pulmonary Fibrosis: Getting the Horse Ready for the Cart. En: Am J Respir Crit Care Med 2023; 207(1):11-13 [xviii] Brown KK, Martinez FJ, Walsh SLF, Thannickal VJ, Prasse A, Schlenker-Herceg R, et al. The natural history of progressive fibrosing interstitial lung diseases. Eur Respir J 2020;55:2000085.
Contacto para medios: Burson, Katya Vite, katya.delgadillo@bcw-global.com; Más información: boehringer-ingelheim.com
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/avances-en-el-tratamiento-de-la-fibrosis-pulmonar-progresiva-resultados-del-estudio-fase-iii-fibroneer-ild-302463726.html
FUENTE Boehringer Ingelheim
Últimas Noticias
Un 'diablo de polvo' se entromete un selfi del rover Perseverance
Un selfie del rover Perseverance muestra un remolino de polvo en el cráter Jezero, donde ha explorado 1.500 días marcianos y recorrido más de 36 kilómetros en Marte

El Movistar Arena interrumpe el segundo concierto de Myke Towers por "reiterado inclumplimiento" en límites del sonido
El Movistar Arena, en Madrid, aplica medidas para limitar el sonido en conciertos tras interrumpir el evento de Myke Towers por exceder los umbrales establecidos, salvaguardando así el descanso vecinal

España pide a Israel que atienda a la CIJ y redobla su apuesta por un futuro biestatal en O.Próximo

La derecha portuguesa ante la tentación de cambiar la Constitución tras la caída electoral de la izquierda

La mesa sindical de Alcampo pide a la compañía que explique sus propuestas del ERE en la próxima reunión
Alcampo analiza un ERE que afectará a 710 empleados y el cierre de 25 supermercados en España, mientras los sindicatos abogan por menos despidos y mejores indemnizaciones para los afectados
