Álvaro Mellizo
El Cairo, 23 may (EFE).- Arabia Saudí es "muy seria" en su compromiso de transformación -el proyecto denominado Visión 2030- y ofrece "mucho espacio para crecer" a las empresas españolas que quieran un "socio de largo aliento", afirmó en una entrevista con EFE el ministro de Economía y Planificación del reino árabe, Faisal Alibrahim.
En una entrevista telefónica al término de la visita al país árabe del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, Alibrahim colmó de elogios el desempeño económico español y la calidad y conocimientos "de clase mundial" de las compañías españolas, particularmente en sectores como la infraestructura, energías renovables, gestión del agua, turismo e incluso el deporte, que son "estratégicos" para su país.
"Creemos que las firmas españolas traen capacidades de clase mundial, y nosotros somos un punto brillante en la economía global (...) Somos una plataforma de crecimiento para muchas empresas, muchas economías que quieren crecer y crecer más resilientes", indicó.
"Y visto lo que está pasando en el comercio mundial, es importante tener socios comerciales fuertes, con plataformas estables que ofrezcan crecimiento, innovación, y que atraigan talento, como Arabia Saudí", añadió.
Alibrahim resaltó la importante presencia de empresas españolas que ya trabajan transformando "la ambición saudí en resultados" en el contexto de la Visión 2030, que busca diversificar la economía del país árabe, anclada en los recursos petroleros, hacia otros sectores, que están "teniendo un crecimiento rápido".
"Pero no hemos terminado nuestro trabajo. Estamos empezando y aún hay mucho por hacer. Esta transformación es osada e inclusiva. Y España ya es un socio en ella", dijo.
En cualquier caso, la aspiración saudí no es solo que se incrementen los negocios, inversiones y proyectos comerciales, sino que se emplee el país como una "plataforma de lanzamiento" para que las empresas se lancen hacia otros países de la región, y que se use el reino árabe como base para la producción y la innovación.
Alibrahim no indicó qué proyectos concretos en su país serían de interés para las inversiones españolas, en el contexto de una economía que "está desatando todo su potencial y creando oportunidades", por lo que su cartera de inversiones "podemos decir que está llena".
"Y esas oportunidades no solo serán impulsadas por el gobierno, sino que serán cocreadas con el sector privado y dirigidas por el sector privado. Queremos que el sector privado represente el 65 % del PIB, cuando ahora estamos en el 48 %. Esto abre un montón de opciones para los españoles".
En España
Respecto a las inversiones saudíes en España, en sectores como las telecomunicaciones, energía o renovables, Alibrahim rehusó valorar su desempeño o si habrá más proyectos de inversión en el corto o medio plazo, e indicó que estas decisiones las toman las empresas y fondos de inversión saudíes de forma independiente y bajo sus propios criterios.
"Al mismo tiempo, la mayor parte de la economía europea hoy en día se sostiene por el desempeño de la economía española. La innovación española, su experiencia en muchos sectores es muy relevante. Y nuestros fondos soberanos siempre buscan oportunidades para invertir capital tanto para obtener beneficios como con fines estratégicos (...) Así que siempre tendremos un ojo puesto en las oportunidades en España", agregó.
En este contexto, reafirmó que "los lazos económicos bilaterales entre ambos países no son simbólicos. Son estratégicos".
"Las oportunidades de colaborar y asociarse son mucho más atractivas y fáciles. Nosotros somos muy serios respecto a nuestra sociedad (con España) y hay mucho espacio para crecer juntos. Somos un socio confiable a largo plazo, que busca cumplir con sus ambiciones. Hay espacio en este proceso para socios que piensan igual de todo el mundo, incluida España y los países hispanohablantes de América", añadió.
Comercio y transición energética
En cuanto a la crisis comercial global desatada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, Alibrahim señaló que ante las nuevas circunstancias, "al menos se está abriendo una reflexión sobre cómo tener economías más fuertes y más resilientes, abiertas al diálogo y la cooperación".
En este sentido, apuntó a la revisión que la Unión Europea está haciendo de sus políticas sobre transición energética, que limitaban las inversiones en combustibles fósiles "dañando las inversiones y el comercio".
"Que la UE esté revisando eso nos habla de que es hora de políticas sensatas que promuevan y no impidan el comercio global, la innovación y el flujo de bienes y servicios, personas e ideas", apuntó.
En el mismo contexto de la transición energética, el ministro pidió que ésta se haga "de forma justa y ordenada, pragmática".
"Hay que alejarse de la retórica basada en emociones, más que en evidencia y ciencia y colaboración global", añadió.
Así, Alibrahim se refirió al apagón masivo que sufrió España a finales del mes de abril, y apuntó que "siempre hay desafíos" cuando uno avanza rápido en tecnologías innovadoras, pero que eso no puede impedir que se siga avanzando en ese camino. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Puente carga contra Ronaldo tras la venta del Real Valladolid: "Una de las mayores decepciones de mi vida"
Óscar Puente expresa su desilusión por la venta del Real Valladolid, asegurando que esperaba un impacto positivo de Ronaldo Nazario en el club de su pasión deportiva

R.Unido investiga posible implicación rusa en ataque a propiedades de Starmer, según FT
Tres hombres, incluidos dos ucranianos, acusados de conspirar en ataques a propiedades vinculadas a Keir Starmer; investigación británica examina posible conexión con Rusia en incidentes recientes
Lorena Morlote se moja y habla del concurso de Makoke en 'Supervivientes'
Lorena Morlote expresa su opinión sobre el desempeño de Makoke en 'Supervivientes', destacando lo divertido del concurso y la posibilidad de futura reconciliación entre ambas

León XIV pide a la curia que trabaje sin prejuicios y con una buena dosis de humor
El papa León XIV exhorta a los trabajadores del Vaticano a fomentar la unidad y el diálogo, animando a adoptar una actitud positiva y humorística en el ejercicio de sus funciones
José Manuel Díaz-Patón no quiere retomar el contacto con Ágatha Ruiz de la Prada
José Manuel Díaz-Patón confirma que no hay contacto con Ágatha Ruiz de la Prada tras su ruptura, destaca su belleza en la revista ¡HOLA! y ignora a Carmen Lomana
