
Naciones Unidas, 23 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este viernes al nuevo papa León XIV por su elección y lo invitó a visitar ese organismo en Nueva York "para discutir esfuerzos conjuntos y la promoción de valores en nuestro atribulado mundo".
Guterres, que se declara católico practicante, conversó hoy por teléfono con el nuevo Pontífice, electo el pasado 8 de mayo tras la muerte del papa Francisco, de acuerdo con un comunicado de Naciones Unidas, que no recoge la respuesta de León XIV.
Los "valores" que Guterres quiere promover con el papa son los de "la dignidad humana, los derechos humanos, la justicia y la paz en el mundo".
El papa Francisco visitó la ONU en 2015 -el cuarto papa en visitar la sede en Nueva York- como parte de una gira a EE.UU., y pronunció allí un discurso.
Tras conocerse quién sería el nuevo guía espiritual de la iglesia católica, Guterres celebró la elección del primer papa de Estados Unidos "en un momento de grandes desafíos globales".
El Vaticano fue admitido como estado no miembro (observador) de Naciones Unidos en 1964. Puede participar en discusiones, votar en algunas conferencias y participar en acuerdos de consenso, pero no puede votar en la Asamblea General. Es el único estado con ese estatus particular dentro de la ONU.
Últimas Noticias
Un juez falla que la Administración Trump violó orden judicial al embarcar a migrantes en vuelo a Sudán del Sur
El juez Brian Murphy determina que la Administración Trump no cumplió con la orden judicial al intentar deportar migrantes en un vuelo hacia Sudán del Sur sin el adecuado procedimiento legal

1-1. El Betis empata, pero deja buenas sensaciones antes de histórica final en Breslavia
Toña Is vivirá "día inolvidable" en debut como local de su equipo en el Rommel Fernández
la entrenadora española María Antonia "Toña" Is Piñera destaca la importancia de los próximos partidos contra Bolivia en el Rommel Fernández como preparación para las eliminatorias al Mundial 2027
Spanoulis: "Trabajamos mucho en la preparación mental"
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
Telefónica acuerda la venta de su participación total en Telefónica Móviles del Uruguay a Millicom, en una transacción sujeta a aprobaciones regulatorias, como parte de su estrategia de desinversiones en Hispanoamérica
