
Anthropic ha presentado la nueva generación de sus modelos de lenguaje Claude que ha sido diseñada para ofrecer mejor rendimiento en programación y razonamiento avanzado y flujos de trabajo con agentes.
Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 son dos modelos híbridos con capacidad para alternar entre un modo que ofrece respuestas instantáneas y otro basado en un razonamiento más profundo, como informa en su blog oficial.
La compañía tecnológica ha destacado Claude Opus 4 como su modelo "más potente hasta la fecha" y el que mejores capacidades de programación ofrece "del mundo", mientras que Claude Opus 4, que se considera una actualización de Claude Sonnet 3.7, también tiene un buen rendimiento en programación, destaca en la resolución de problemas complejos, con una mejor respuesta a las instrucciones.
Anthropic también ha reducido los comportamientos extraños en las tareas agénticas, ya que tienen hasta un 65 por ciento menos de probabilidad de utilizar atajos o lagunas para completarlas. Y ha mejorado la gestión de la memoria en Claude Opus 4 para que tenga una mayor comprensión de las tareas y coherencia a largo plazo.
Ambos modelos incluyen resúmenes de pensamiento, que condensa los procesos de pensamiento extensos con el apoyo de un modelo más pequeño.
Junto a estas novedades propias de Claude 4, Anthropic también ha informado de que Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 pueden acceder a la web durante el modo de pensamiento extendido y usar herramientas en paralelo para seguir las instrucciones con mayor precisión.
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este martes
Chevron pierde su licencia de operaciones en Venezuela, afectando gravemente la producción petrolera nacional tras la decisión de la Administración Trump, que busca presionar al régimen de Maduro
Irán critica que EEUU no involucre a países europeos en los contactos para un nuevo acuerdo nuclear
Araqchi denuncia la falta de interés de Estados Unidos en incluir a los firmantes europeos del JCPOA en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní y advierte sobre las implicaciones de la postura británica

Asamblea General vota el 3 de junio la renovación de cinco puestos de Consejo de Seguridad
Colombia se perfila como candidato para el puesto latinoamericano en el Consejo de Seguridad de la ONU, en una votación programada para el 3 de junio, junto a otros países elegidos
Comerciantes marchan en el centro de Bolivia y exigen una salida a la "crisis económica"
Wall Street cierra con fuertes ganancias tras retrasar Trump los aranceles a la UE
Wall Street experimenta un repunte significativo tras el anuncio de Trump sobre el retraso de aranceles a la Unión Europea, impulsando acciones de Tesla, Nike y Southwest Airlines
