Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente

Guardar

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una expansión del 0,5% en los tres primeros meses de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024, cuando la mayor economía europea se contrajo un 0,2%, según la nueva información publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que duplica el dato de crecimiento de la primera estimación.

"El crecimiento fue ligeramente superior al previsto en la primera estimación debido al sorprendentemente buen desarrollo económico observado en marzo", ha señalado Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística. "En particular, la producción manufacturera y las exportaciones registraron un crecimiento más fuerte de lo previsto inicialmente", ha añadido.

En este sentido, Destatis explica que el comercio exterior aumentó sustancialmente en el primer trimestre de 2025, en términos ajustados por precios, calendario y estacionalidad. En concreto, las exportaciones totales de bienes y servicios aumentaron un 3,2% tras un cuarto trimestre de 2024 más moderado, incluyendo un crecimiento significativo en las exportaciones de productos farmacéuticos y de vehículos de motor, en ambos casos importantes para el mercado estadounidense.

Por lo tanto, Destatis apunta que "es probable que los efectos anticipatorios, en medio de la preocupación por la incipiente guerra comercial con EE.UU., hayan contribuido a este desarrollo positivo".

De su lado, las importaciones también aumentaron a principios de año, pero con un crecimiento del 1,1% fueron inferiores al aumento de las exportaciones.

El gasto en consumo de los hogares en el primer trimestre registró un crecimiento más sólido que en los trimestres anteriores, aumentando un 0,5% con respecto al cuarto trimestre de 2024, mientras que el gasto en consumo final del Gobierno disminuyó un 0,3%, probablemente como consecuencia de la gestión provisional del presupuesto de la Federación y de algunos Länder, que se tradujo, en particular, en una reducción del gasto público no destinado a personal.

Asimismo, la inversión aumentó con respecto al cuarto trimestre de 2024, incluyendo un aumento de la formación de capital fijo tanto en construcción (+0,5%) como en maquinaria y equipo (+0,7%) que fue superior a la del trimestre anterior, lo que representa el segundo aumento consecutivo en ambos casos. En general, la formación bruta de capital fijo a principios de año aumentó un 0,9%.

El rendimiento económico del primer trimestre de 2025 se logró gracias a aproximadamente 45,8 millones de personas empleadas en Alemania, lo que representó una disminución de 60.000 personas, o un 0,1%, en comparación con el primer trimestre de 2024.

En el primer trimestre de 2025, se registraron descensos del empleo persistentes en la industria y la construcción, mientras que aumentó en el sector servicios.

En promedio, se trabajaron más horas por persona empleada que en el primer trimestre de 2024 (+0,4%), mientras que la productividad laboral general (PIB ajustado a precios por hora trabajada por personas ocupadas) disminuyó un 0,5% con respecto al mismo trimestre del año anterior. De este modo, la productividad laboral por persona ocupada fue un 0,1% inferior a la del año anterior.