Al menos 7 inmigrantes sudaneses muertos, 5 desaparecidos y 22 hallados en Libia

El hallazgo de 22 migrantes sudaneses en Kufra tras 11 días en el desierto incluye un bebé y varios niños, mientras se reportan muertes y desaparecidos en esta peligrosa ruta migratoria

Guardar

Argel, 23 may (EFE).- El Servicio de Emergencias de la ciudad libia de Kufra anunció este viernes "la muerte de 7 inmigrantes sudaneses, la desaparición de cinco, además del hallazgo de 22 personas" perdidas durante 11 días en esta zona desértica, afirmó a EFE Ebrahim Belhassan, director de Emergencias.

"Hemos sido informados de la desaparición en el desierto (de Kufra) de un vehículo Toyota, tras una avería en una carretera abandonada, con 34 pasajeros, todos de nacionalidad sudanesa. Los inmigrantes, que entraron a Libia ilegalmente, fueron hallados por casualidad por un ciudadano libio, después de 11 días", explicó Belhassan.

"Salimos (de Sudán) el pasado 7 de mayo", dijo una mujer llorando en un vídeo compartido con EFE.

Se encuentra entre los 22 sobrevivientes, según publicó Emergencias en su página de Facebook, "un bebé de cuatro meses, dos niños de tres, uno de siete y una niña de doce años".

A su llegada, el equipo de trabajo de Emergencias ofreció "agua y comida", además de "servicios médicos y terapéuticos" a los sobrevivientes, que estaban en estado de choque.

Los miembros de Emergencias que recuperaron los cadáveres han podido identificar seis de los siete cuerpos, que son todos hombres. Mientras que "no disponen de los nombres de los cinco desaparecidos".

El pasado mes de febrero, fueron hallados y exhumados unos 64 cadáveres de inmigrantes de diferentes nacionalidades en una fosa común en Kufra, zona sureste fronteriza con Sudán.

Libia, principal punto de partida de la ruta migratoria hacia Italia, acoge cerca de 720.000 migrantes provenientes de 44 países, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM, desde 2014 más de 6.600 migrantes han muerto o desaparecido al intentar cruzar el desierto del Sáhara, 474 de ellos el pasado año, la cifra más alta en lo que va de década. EFE