
La entrada de los primeros camiones con ayuda tras más de dos meses de bloqueo sobre la Franja de Gaza ha permitido que varias panaderías del sur y el centro de este enclave hayan podido reanudar su actividad, si bien las organizaciones que trabajan sobre el terreno han advertido de que este flujo no basta para paliar las necesidades humanitarias de la población gazatí.
Decenas de camiones han accedido a la Franja a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel, lo que ha permitido que algunas panaderías respaldadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) hayan recuperado parte de la normalidad perdida tras casi 80 días de cierre total
"Estamos en una carrera contra el tiempo para impedir que la gente se muera de hambre", ha advertido un responsable de esta agencia, Antoine Renard, al alertar del estado en que se encuentra una población "desesperada". El actual flujo de ayuda, ha advertido, es "sólo una gota" dentro de todo lo que se necesitaría para prevenir los actuales "niveles catastróficos" de inseguridad alimentaria.
"Las agencias humanitarias requieren un acceso inmediato, sin trabas y seguro para llevar a Gaza ayuda vital. Es la única manera de evitar un desastre totalmente prevenible", ha sentenciado Renard en un comunicado. El PMA ha informado de que las organizaciones tienen ya preposicionadas más de 140.000 toneladas de alimentos, suficientes para ayudar a toda la población de Gaza durante dos meses.
La responsable de operaciones en Oriente Próximo de la ONG Acción contra el Hambre, Natalia Anguera, ha reconocido que la reactivación de algunas panaderías supone "un avance vital en la lucha contra la desnutrición infantil y de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia", pero ha alertado de que "las reservas de suministros nutricionales específicos para menores de cinco años están a punto de agotarse en la misma zona".
Así, aunque estas panaderías puedan disponer de harina, la falta de combustible, energía y suministro de agua potable impide que estas instalaciones funcionen en verdad a pleno rendimiento. Unas carencias que se extienden también a los propios hogares, que apenas pueden cocinar si no es quemando sobras y no puede adquirir bombonas que llegan a costar hasta 200 dólares por kilo.
Últimas Noticias
José Ortega Cano le revela a Gloria Camila cómo está su sobrina Rocío con una llamada a 'Supervivientes'
Durante una emotiva conversación telefónica, José Ortega Cano tranquilizó a Gloria Camila sobre el bienestar familiar mientras participa en el reality hondureño, destacando el buen ánimo de la niña y el apoyo incondicional de todos en un momento especial de aniversario

Trump advierte de que "sucederán cosas malas" si Afganistán no devuelve la base de Bagram a EEUU

Marcus Rashford: "El de cabeza es más difícil para mí, se trata de tener confianza"
El atacante inglés valoró su adaptación al conjunto catalán tras brillar con un doblete ante el Newcastle, aseguró que trabajar la definición ha sido clave en su progreso y remarcó el desafío de asentarse en el vestuario azulgrana

Flick: "Necesitábamos un jugador como Rashford"
El técnico del Barcelona subrayó la sobresaliente actuación de Rashford en su debut europeo con el club, resaltando el valor de su aporte ofensivo e instando al delantero inglés a mantener su nivel tras anotar dos goles decisivos

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias "incalculables" si no acepta a todos los deportados
