
La entrada de los primeros camiones con ayuda tras más de dos meses de bloqueo sobre la Franja de Gaza ha permitido que varias panaderías del sur y el centro de este enclave hayan podido reanudar su actividad, si bien las organizaciones que trabajan sobre el terreno han advertido de que este flujo no basta para paliar las necesidades humanitarias de la población gazatí.
Decenas de camiones han accedido a la Franja a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel, lo que ha permitido que algunas panaderías respaldadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) hayan recuperado parte de la normalidad perdida tras casi 80 días de cierre total
"Estamos en una carrera contra el tiempo para impedir que la gente se muera de hambre", ha advertido un responsable de esta agencia, Antoine Renard, al alertar del estado en que se encuentra una población "desesperada". El actual flujo de ayuda, ha advertido, es "sólo una gota" dentro de todo lo que se necesitaría para prevenir los actuales "niveles catastróficos" de inseguridad alimentaria.
"Las agencias humanitarias requieren un acceso inmediato, sin trabas y seguro para llevar a Gaza ayuda vital. Es la única manera de evitar un desastre totalmente prevenible", ha sentenciado Renard en un comunicado. El PMA ha informado de que las organizaciones tienen ya preposicionadas más de 140.000 toneladas de alimentos, suficientes para ayudar a toda la población de Gaza durante dos meses.
La responsable de operaciones en Oriente Próximo de la ONG Acción contra el Hambre, Natalia Anguera, ha reconocido que la reactivación de algunas panaderías supone "un avance vital en la lucha contra la desnutrición infantil y de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia", pero ha alertado de que "las reservas de suministros nutricionales específicos para menores de cinco años están a punto de agotarse en la misma zona".
Así, aunque estas panaderías puedan disponer de harina, la falta de combustible, energía y suministro de agua potable impide que estas instalaciones funcionen en verdad a pleno rendimiento. Unas carencias que se extienden también a los propios hogares, que apenas pueden cocinar si no es quemando sobras y no puede adquirir bombonas que llegan a costar hasta 200 dólares por kilo.
Últimas Noticias
Minor Hotels anuncia un nuevo nombramiento en Norteamérica para expandir su crecimiento en EE.UU y Canadá

Norris logra una pole bajo la lluvia en Las Vegas y Sainz saldrá tercero
Bajo intensas precipitaciones en Nevada, el líder del campeonato dominó la clasificación marcando el mejor tiempo y se aseguró el primer puesto en la parrilla, mientras que el español se ubicará detrás de Verstappen, adelantando opciones para la carrera

Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud

Mario Pascual confirma su rectificación a las memorias del Rey Juan Carlos

Chenoa, impasible ante la grave situación de su padre biológico en su lucha contra la sarna y la pobreza
El padre biológico de la famosa cantante enfrenta serias dificultades de salud y carece de recursos económicos suficientes en una residencia en Buenos Aires, mientras la artista permanece hermética y evita responder preguntas de la prensa sobre este difícil escenario familiar
