Damasco, 22 may (EFE).- El ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar, anunció este jueves durante una visita oficial a Damasco que su país suministrará a Siria 2.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año.
El ministro hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con su homólogo sirio, Mohamed al Bashir, y detalló que el suministro de los "2.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año" contribuirán a aumentar la producción de electricidad del país en "1.300 megavatios adicionales".
"Estos suministros ayudarán a aumentar el suministro eléctrico en Siria a 12 horas diarias", añadió.
Por su parte, Al Bashir detalló que están trabajando para "completar el gasoducto con Turquía", y el suministro desde territorio turco podría comenzar en junio, mientras que esperan que la conexión eléctrica esté operativa a finales de año.
"Estamos trabajando para completar los procedimientos para la conexión de la línea de interconexión eléctrica, que tendrá una capacidad de 400 kilovoltios y conectará Turquía con Siria", señaló Al Bashir.
Los ministros se reunieron este jueves en Damasco, donde firmaron un acuerdo de cooperación conjunta para desarrollar y mejorar la cooperación en el sector energético.
Ambos incidieron en la necesidad de centrar los esfuerzos en energía, ya que Siria sufre una grave escasez de electricidad y está tratando de resolver esta crisis.
El ministro turco aseguró que desde el "pasado diciembre Siria ha estado trabajando en la reconstrucción en todos los sectores, centrando sus esfuerzos en el energético", porque las autoridades de Damasco lo consideran fundamental para la "vuelta a la normalidad".
"Todo avanza de forma positiva, sobre todo con el levantamiento de sanciones, que traerá inversiones para reconstruir" Siria, agregó Alparslan, quien afirmó que grandes empresas que habían trabajado con el país árabe se "han puesto en contacto con él para volver a invertir".
Por su parte, Al Bashir señaló que también han entrado empresas turcas que invierten en Siria en los ámbitos del fosfato, la minería y en la generación y distribución de la electricidad, entre otros sectores de energía.
Asimismo, ambos ministros han creado un grupo de trabajo para aplicar lo firmado y para futuros acuerdos en materia de gas y electricidad. EFE