La Haya, 22 may (EFE).- El Parlamento neerlandés aprobó este jueves por mayoría una moción que exige al Gobierno de Países Bajos enviar a miembros del gabinete a Budapest, y que pida a otros países europeos hacer lo mismo, para que participen a finales de junio en la marcha del Orgullo en Hungría, país que ilegalizó esta celebración anual.
El Parlamento quiere que una delegación oficial compuesta por miembros del Gobierno nacional acuda a la capital húngara el 28 de junio para marchar en la trigésima edición del Orgullo, una celebración cuyos preparativos siguen adelante por ahora, a pesar de que fue prohibida en marzo como parte de la política anti-LGBTI del primer ministro Viktor Orbán y su partido Fidesz.
La moción en Países Bajos la presentaron los partidos neerlandeses Volt (proeuropeo) y VVD (los liberales y socios de la coalición de gobierno), y ambos consideraron que la prohibición de la marcha “va en contra de los valores y principios fundamentales sobre los que se construyó la Unión Europea (a la que pertenece Hungría), como la libertad, el Estado de derecho y la democracia”.
Además de enviar una delegación al evento en Budapest, la moción urge al gabinete neerlandés a pedir a otros Estados miembros de la UE a hacer lo mismo.
Aunque el Gobierno no ha rechazado de momento cumplir con la petición del Parlamento, el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans, explicó antes de la votación a los diputados que teme represalias para los organizadores porque, si el gabinete envía ministros o secretarios de Estado al Orgullo en Hungría, podría complicar la celebración del evento al poner foco internacional.
"Todavía no se ha solicitado un permiso oficial para la marcha y, por lo tanto, aún no hay autorización. Si se concede, indicaremos si participaremos y de qué manera", señaló Brekelmans, que intervino en el debate parlamentario, según la televisión pública NOS, en sustitución de su colega de Exteriores, quien se encuentra de viaje.
Además de los liberales del VVD, también dieron su apoyo dos de los otros socios del gabinete, los democristianos NSC y los granjeros BBB, mientras que la derecha radical del PVV, el socio mayoritario del Gobierno, votó en contra. EFE
Últimas Noticias
Italia confirma que el Papa está dispuesto a acoger la siguiente ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia
El Papa León XIV confirma su disposición para facilitar negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en el Vaticano, a solicitud de líderes internacionales tras el anuncio de un alto el fuego
