Nueva Delhi, 22 may (EFE).- La costa occidental de la India mantiene este jueves una alerta roja por lluvias extremas y tormentas eléctricas, tras una semana de precipitaciones intensas, inusuales en esta época del año, que han dejado varios muertos en las principales ciudades del país.
"Una zona de bajas presiones se extiende sobre el centro-este del Mar Arábigo, frente a las costas del sur de Konkan-Goa (al suroeste de la India). Es probable que se mueva hacia el norte y se intensifique aún más en la tarde del viernes", informó este jueves el Departamento Meteorológico de la India (IMD, en inglés) en un comunicado.
El Departamento Meteorológico informó de "condiciones favorables" para un inicio prematuro del monzón durante los próximos días en Kerala, al sur del país, y prevé lluvias "extremadamente fuertes" en las costas del occidente entre el 22 y el 24 de mayo.
Estas tormentas extremas ocurren antes del período habitual del monzón, que la India y el resto de países del sur de Asia suelen experimentar a partir de junio, y que el año pasado dejaron al menos 1.509 fallecidos a nivel nacional, además de dejar millones de afectados por las inundaciones.
La capital de la India, Nueva Delhi, sufrió un episodio de fuertes lluvias el miércoles, que dejaron al menos dos muertos y más de 11 heridos, entre ellos una niña de nueve años, según la agencia india PTI.
Durante esta semana, también se registraron fuertes tormentas en Bombay, la segunda ciudad más poblada del país, y en Bangalore, el nodo tecnológico indio, donde murieron al menos otras cuatro personas, además de causar la caída de decenas de árboles, barrios enteros sin luz y aviones retrasados por el temporal.
El comunicado recoge que los episodios vividos durante las últimas 24 horas en Goa, Karnataka, Bengala Occidental, Sikkim y otras zonas del sur y noreste de India, han sido producto de tormentas eléctricas, granizo y vientos racheados de hasta 100 km/h.
El monzón, un fenómeno climático estacional de esta región del mundo, marca el inicio de las lluvias intensas tras semanas de calor extremo, con temperaturas que en muchas regiones superan los 45 grados.
Su llegada suele comenzar a principios de junio por el suroeste del país, principalmente en el estado de Kerala, y se extiende hacia el norte según avanzan las semanas del verano.
Estas lluvias son esenciales para recargar acuíferos y sostener la agricultura en la India, pero también son las causantes de lo que se considera el fenómeno meteorológico más peligroso para el ser humano, por delante de las tormentas, los relámpagos y las olas de calor.
El posible inicio anticipado del monzón este año podría alterar el patrón habitual de lluvias y agravar los efectos de las tormentas, en una temporada que en los últimos años ha mostrado una creciente irregularidad, con fenómenos más intensos y menos previsibles. EFE
Últimas Noticias
Cobolli sofoca la remontada de Davidovich y evita un duelo español en cuartos
Davidovich pierde ante Cobolli en Hamburgo tras tener el segundo set a su favor; el italiano avanza a octavos, donde enfrentará a Roberto Bautista, que eliminó a Tiafoe
Marlaska se muestra convencido de que las filtraciones "no pueden venir" de Guardia Civil: "Mi confianza es del 100%"
Marlaska defiende la integridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y rechaza las acusaciones sobre filtraciones de información confidencial durante su comparecencia en el Congreso

El monasterio español de La Rábida, de símbolo a protagonista en Iberoamérica
La diputación de Huelva presenta el monasterio de La Rábida como sede potencial para la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026, destacando su papel histórico y cultural en Iberoamérica
Wall Street cae después de que Trump amenazara con aranceles a la Unión Europea y a Apple
Manuel Pellegrini: "No sentimos que el Chelsea sea favorito"
Pellegrini destaca la igualdad en la final de la Conference League, enfatiza la importancia de la experiencia y la gestión emocional, y elogia el trabajo de Enzo Maresca en el Chelsea
