
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha nombrado al general David Zini como nuevo jefe del servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) un día después de que el Tribunal Supremo determinara que la destitución de su predecesor, Ronen Bar, fue "ilegal" e impidiera un nuevo nombramiento bajo esas circunstancias.
La oficina del primer ministro ha indicado en un comunicado que Zini ha sido comandante del Batallón 51 de la Brigada Golani del Ejército israelí; comandante de la Unidad Egoz de las fuerzas especiales, así como comandante en la Brigada Alexandroni, que luchó en la guerra árabe-israelí de 1948.
Poco después, la fiscal general, Gali Baharav-Miara, ha acusado a Netanyahu de actuar "en contravención" del fallo del Supremo y ha resaltado que existe preocupación de que el proceso de nombramiento haya quedado "viciado" debido a un "conflicto de intereses" por parte del primer ministro, según el diario 'The Times of Israel'.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha celebrado el nombramiento de Zini, a quien ha descrito como "un combatiente aguerrido". "La autoridad para nombrar al jefe del Shin Bet le corresponde por ley únicamente al primer ministro", ha precisado en redes sociales.
Su nombramiento se produce horas después de que el Supremo alegara en un fallo que el primer ministro incurrió en un grave conflicto de intereses al destituir a Bar debido a la investigación del 'Qatargate' y afirmó que su cese carece de "fundamentos".
La destitución de Bar fue criticada por la oposición y parte de la ciudadanía al considerar que se trataba de un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia, que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Netanyahu justificó su cese por su responsabilidad en los fallos de seguridad en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, si bien Bar aseguró que no fue despedido por cuestiones profesionales sino por la supuesta "falta de lealtad" exigida por el propio primer ministro, que le pedía una "obediencia total" frente a los tribunales en caso de que se produjera una crisis constitucional.
Últimas Noticias
Un tipo de superconductor sorprende funcionando también como imán
Físicos del MIT revelan un superconductor quiral en grafito, que conduce electricidad sin resistencia y presenta propiedades magnéticas, desafiando creencias tradicionales sobre superconductividad y magnetismo

Slot pide "la despedida que se merece" a Alexander-Arnold
El entrenador del Liverpool, Arne Slot, destaca la importancia de una despedida adecuada para Trent Alexander-Arnold en su último partido, mientras el equipo celebra el título de la Premier League
Mueren 50 personas a causa de las fuertes lluvias en Nueva Delhi y otras zonas del norte de India
Fuertes lluvias en Nueva Delhi y Uttar Pradesh dejan al menos 50 muertos y daños materiales significativos en regiones como Ghaziabad, Mirut, Moradabad y Noida, mientras continúan las alertas por precipitaciones

La Casa Real belga aguarda para saber si su heredera puede continuar su máster en Harvard
La Casa Real belga evalúa el futuro del máster de la princesa Isabel en Harvard tras la decisión del Gobierno de Trump que afecta a estudiantes extranjeros y su estatus académico
Turquía prohíbe la exhibición de imágenes del alcalde de Estambul detenido
La Fiscalía de Estambul limita la difusión de imágenes de Ekrem Imamoglu, mientras aumenta la represión contra el CHP con 44 detenciones tras acusaciones de corrupción y operaciones judiciales amplias
