Bruselas, 22 may (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este jueves celebrar el Convenio de la ONU sobre transparencia para la solución de diferencias entre inversores y países, lo que hará esos procesos más accesibles.
La adopción del llamado Convenio "Mauricio" de las Naciones Unidas supondrá mayor acceso público a los documentos y las audiencias, así como la inclusión de la sociedad civil en los litigios planteados por los inversores contra los Estados en virtud de los tratados de inversión, explicó en un comunicado el Consejo.
Esta legislación prevé la aplicación de las normas de transparencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional a los tratados de inversión de la UE firmados antes del 1 de abril de 2014.
En concreto, estas normas exigen el acceso público a todos los documentos, incluidas las decisiones del tribunal y las alegaciones de las partes; ordenan la celebración de audiencias públicas, y permiten a terceros, como las organizaciones de la sociedad civil, presentar contribuciones al tribunal.
Para los tratados firmados a partir del 1 de abril de 2014, las normas de transparencia se aplican automáticamente a los litigios en virtud del reglamento de arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, a menos que las partes acuerden otra cosa.
El Consejo de la UE precisó que todos los acuerdos de la UE celebrados después de esta fecha ya incorporan disposiciones de transparencia reforzada.
El Convenio se aplica al Tratado sobre la Carta de la Energía, que es el único tratado de la UE incluido.
La decisión de hoy es un paso importante en la reforma más amplia de la UE de la solución de diferencias en materia de inversiones, en el marco de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, precisó el Consejo.
La firma del Convenio por parte de la UE tuvo lugar en julio de 2024 y, en diciembre de ese año, el Parlamento Europeo dio su aprobación a su celebración. EFE
Últimas Noticias
Partido gobernante de Nigeria apoya al presidente como candidato para los comicios de 2027
El APC reafirma su respaldo a Bola Ahmed Tinubu como candidato presidencial para 2027, en medio de deserciones desde el PDP y un contexto de creciente inflación y desigualdad económica en Nigeria
Un niño de 4 años muere al sufrir una parada cardiorrespiratoria en una piscina de San Miguel de Abona (Tenerife)
Un niño fue rescatado en estado crítico en la piscina de un hotel en San Miguel de Abona, donde los esfuerzos de reanimación fueron infructuosos y se confirmó su fallecimiento

DE-CIX destaca la Península Ibérica como hub digital y apuesta por las infraestructuras para IA en su 30 aniversario
DE-CIX revela un crecimiento del 14% en la capacidad de clientes en la Península Ibérica, impulsando la importancia del hub digital y la necesidad de infraestructuras para inteligencia artificial en Europa
Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente
El crecimiento del PIB alemán superó expectativas con un aumento del 0,5% en el primer trimestre de 2025, impulsado por las exportaciones y un consumo más robusto en los hogares
