
Belgrado, 22 may (EFE).- La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, instó este jueves a Serbia a avanzar con las reformas necesarias para poder entrar en la Unión Europea (UE), en especial en cuanto a la libertad de prensa y la lucha contra la corrupción y alertó de que "no hay atajos" en este camino.
"Las reformas son necesarias, porque no hay atajos para la adhesión", advirtió Kallas en rueda de prensa en Belgrado tras reunirse con el presidente serbio, el populista y nacionalista Aleksandar Vucic, y otros miembros del Gobierno del país balcánico.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores resaltó también la importancia de que Serbia y Kosovo normalicen sus relaciones, otro requisito "fundamental" para que ambas naciones puedan integrarse plenamente en el club comunitario.
La visita de Kallas a Belgrado tiene lugar cuando Serbia vive desde hace más de medio año una oleada de masivas protestas antigubernamentales, encabezadas por un movimiento estudiantil que acusa al régimen de Vucic de corrupto y autocrático.
Por otro lado, la alta representante había criticado duramente el viaje a Moscú del presidente serbio para participar en los festejos del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial el pasado día 9 y hoy reiteró que sigue sin entender las razones de ese viaje.
Serbia, país candidato a adherirse a la UE, mantiene tradicionalmente buenas relaciones con Rusia, a la que no ha impuesto sanciones a pesar de las presiones de Bruselas para que armonice su política exterior con la del bloque.
Según Kallas, Serbia "debe hacer una elección estratégica".
"Mi mensaje a las autoridades de Belgrado es claro. Quiero ver a Serbia avanzar hacia la UE. Para ello, los líderes políticos deben implementar las reformas necesarias y definir la dirección estratégica", resumió la alta representante en un comunicado publicado en su cuenta de X.
Además de entrevistarse con la cúpula estatal, Kallas se reunió en Belgrado "con miembros comprometidos de organizaciones juveniles y de la sociedad civil".
"Escuché su llamamiento y sus aspiraciones: justicia y rendición de cuentas, para que Serbia pueda alcanzar su máximo potencial. Su energía es necesaria para encontrar un camino a seguir", escribió la diplomática en la misma red social.
Por su parte, Vucic comentó su reunión con Kallas en un comunicado publicado en Instagram en el que aseguró el compromiso de su país con un diálogo constructivo, al tiempo que exigió la protección de la minoría serbia de Kosovo.
"Recordé que la formación de la Comunidad de Municipios Serbios no solo es una obligación acordada, sino también un requisito previo para el avance del diálogo y cualquier normalización de las relaciones", señaló.
Reiteró así su queja de que la antigua provincia serbia de Kosovo, que declaró su independencia de Serbia en 2008 sin que Belgrado la reconozca, aún no ha implementado la citada comunidad, acordada en 2013.
Desde Belgrado, Kallas viaja hoy mismo a Pristina y mañana, viernes, a Macedonia del Norte.
Últimas Noticias
Colectivo entrega carta a Boric para exigir que intensifique la búsqueda de Julia Chuñil
Cuatro países acumulan más del 80 % de casos y el 90 % de muertes por cólera en África
Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía
Organismos impulsan la innovación en semillas para la seguridad alimentaria en América
Congreso insta al Gobierno a impulsar la atracción de talento de EE.UU ante los recortes de Trump, con el rechazo de Vox
El Congreso aprueba una medida del PSOE para mejorar la atracción de talento científico, en respuesta a los recortes de investigación en Estados Unidos, con el rechazo de Vox y críticas del PP
