Nueva Delhi/Islamabad, 22 may (EFE).- Pakistán declaró este jueves 'persona non grata' a un miembro del personal de la Embajada de la India en Islamabad por "participar en actividades incompatibles con su estatus", después de que Nueva Delhi tomase ayer la misma decisión sobre un diplomático paquistaní, siendo esta la segunda expulsión cruzada de funcionarios desde el alto el fuego alcanzado por estas dos potencias nucleares.
"El Gobierno de Pakistán ha declarado 'persona non grata' a un miembro del personal de la Alta Comisión de la India en Islamabad por participar en actividades incompatibles con su estatus privilegiado", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní en un comunicado.
Pakistán informó que el diplomático indio deberá abandonar su territorio en un plazo de 24 horas.
Islamabad subrayó que "ninguno de los diplomáticos o miembros del personal de la Alta Comisión de la India debe hacer un uso indebido de sus privilegios y estatus en ninguna circunstancia".
En el mismo sentido, el Gobierno de la India declaró ayer 'persona non grata' a un funcionario paquistaní de la Embajada de Pakistán en Nueva Delhi, aduciendo motivos similares.
La India otorgó 24 horas al diplomático paquistaní para salir de este país.
La India y Pakistán habían ordenado, en circunstancias similares, la expulsión cruzada de diplomáticos el pasado 14 de abril.
Las dos potencias nucleares del sur de Asia mantienen un alto el fuego desde el pasado 10 de mayo, cuando, con la mediación de Estados Unidos, acordaron un cese de las hostilidades entre los dos países, después de una escalada inédita en el siglo XXI.
El clímax de la crisis se alcanzó entre el 7 y el 10 de mayo, cuando la India y Pakistán intercambiaron ataques aéreos, con drones y con misiles, a lo largo de su frontera.
Nueva Delhi e Islamabad han comparado el conflicto con una guerra.
No obstante, las tensiones entre la India y Pakistán se incrementaron desde el pasado 22 de abril, cuando 26 civiles -la mayoría turistas indios- murieron en un ataque terrorista en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India.
Cachemira, cuya soberanía se disputan la India y Pakistán desde 1947, ha sido el centro del conflicto indo-paquistaní desde la partición del subcontinente indio tras su independencia del imperio Británico.
Al menos 118 personas -incluidas las víctimas de Pahalgam- murieron durante las tres semanas de crisis bilateral, según un balance elaborado por EFE con datos de fuentes oficiales de ambos países. EFE