La ayuda permitida por Israel en Gaza de ningún modo cubre las necesidades, advierte ONU

Guardar

Naciones Unidas, 22 may (EFE).- La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días "no cubre ni de cerca la escala y volumen de (las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza", recordó este jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.

Con ello se refería al centenar de camiones que por fin entraron el miércoles en la franja de Gaza, tras superar numerosos obstáculos administrativos, y descargaron básicamente harina para las panaderías, así como suplementos alimentarios y material médico.

La ONU dijo en otras ocasiones que se necesitarían 600 camiones diarios, como era antes de la guerra.

Dujarric recordó que siguen sin entrar en Gaza, y desde hace ya 80 días, comida fresca, artículos de higiene, productos de purificación de agua o combustible para hospitales.

Además, se refirió a los largos procedimientos impuestos por el Ejército israelí para la recepción de la ayuda, que exigen a los agentes humanitarios viajar a través de una zona militarizada por Israel, "y eso significa que nuestros equipos necesitan esperar durante muchas horas (a que terminen) las actividades militares por su propia seguridad y para obtener permiso de las autoridades israelíes y poder continuar".

Reiteró además que Israel no ha acordado todavía un mecanismo regular de entrada humanitaria que pueda garantizar un flujo constante, sino que todo se negocia día a día en lo que comparó con un efecto "cuentagotas".

Con respecto a los eventuales saqueos de la ayuda humanitaria que Israel aduce para multiplicar los controles a esa ayuda, Dujarric dijo que ayer no se produjeron saqueos, y que solo "un pequeño número de camiones fueron interceptados" por los habitantes y forzaron la "autodistribución", algo que justificó por la "ansiedad" producida tras casi tres meses de bloqueo total. EFE

(foto) (video)