La Paz, 22 may (EFE).- La Fiscalía boliviana informó este jueves que investiga a un policía presuntamente vinculado con el brasileño Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, considerado como uno de los principales cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil, que fue detenido en Bolivia.
El agente, identificado como Gabriel J.H.S., es investigado por los presuntos delitos de uso indebido de influencia, bienes y servicios públicos y por supuestamente haber colaborado con Tuta, señaló el fiscal de la región boliviana de Santa Cruz, Alberto Zeballos, según un comunicado de prensa del Ministerio Público.
Según Zeballos, el caso ya tiene fiscal asignado y "se han comenzado las diligencias, como el registro de las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip)" en Santa Cruz, donde el brasileño fue detenido, "para recolectar videograbaciones donde se observaría al funcionario policial acompañando a este ciudadano".
"El objetivo de la investigación es establecer si el funcionario policial actuaba de manera particular o si se encontraba en algún tipo de operativo”, indicó el fiscal.
Zeballos aseguró que se emitirán los requerimientos que correspondan y se registrará el lugar para obtener toda la documentación relevante en el caso, además de tomar declaraciones.
De Almeida se aproximó el pasado viernes a una oficina del Segip en Santa Cruz con la intención de renovar su documento de extranjero, aunque bajo una identidad falsa.
Videos captados por las cámaras de vigilancia de esa oficina estatal mostraron al brasileño junto a Gabriel J.H.S., a quien los medios locales identifican como un mayor de la Policía de Bolivia.
El brasileño fue detenido en el Segip y el sábado fue trasladado hasta la frontera con Brasil en un fuerte operativo policial, para entregarlo luego a las autoridades brasileñas.
El mismo día, el hombre fue trasladado en avión hasta Brasilia y recluido en una penitenciaría de máxima seguridad de la capital brasileña.
El PCC, nacido y comandado desde el interior de los presidios del estado de São Paulo, es la mayor organización criminal de Brasil, con lazos en diferentes países vecinos, principalmente Paraguay y Bolivia, y controla el tráfico de drogas en varias regiones del gigante suramericano.
Según la Policía Federal, De Almeida figuraba en la lista roja de personas buscadas por la Interpol y ya fue condenado en Brasil a 12 años de prisión por los delitos de asociación para delinquir y lavado de dinero.
Tuta era el principal blanco de una operación realizada en 2020 por la Fiscalía para intentar detener a los líderes del PCC que coordinan la organización fuera de los presidios. EFE