
Las autoridades de India han pedido este jueves al Gobierno de Turquía presionar a Pakistán para que "deje de apoyar el terrorismo en la frontera" a medida que ambos países registran un aumento de la tensión en relación por la disputa que comparten desde hace décadas por la región de Cachemira.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de India, Randhir Jaisual, ha indicado que el Gobierno "espera que Turquía exija firmemente a Pakistán" que evite apoyar este tipo de actividades y que, vez de eso, "tome medidas creíbles que puedan ser verificables para acabar con el ecosistema de terrorismo que ha albergado durante años".
Asimismo, ha hecho hincapié en que las relaciones con las autoridades turcas se han construir "sobre la base de la sensibilidad" de las partes hacia los "problemas del otro", según informaciones recogidas por el diario 'The Hindustan Times'.
En este sentido, ha recordado que Turquía proporciona ayuda militar a Pakistán y ha recordado que el Ejército del país vecino hizo uso de drones de fabricación turca durante el repunte de los ataques hace dos semanas. El repunte de la violencia tras el atentado que tuvo lugar a finales de abril en la Cachemira administrada por India ha dejado cerca de 60 muertos.
El Gobierno de India sigue acusando a Pakistán de estar implicado en dicho ataque, cuya autoría fue reivindicada por el grupo islamista Frente de Resistencia, y ha asegurado que Islamabad sigue dando cobijo a este tipo de grupos. El atentado de Pahalgam, situado en Jammu y Cachemira, se saldó con 26 muertos.
Últimas Noticias
Martes, 27 de mayo de 2025 (02.00 GMT)
El Ejército israelí continúa los bombardeos en Gaza mientras se busca un acuerdo de paz. Presidentes de Finlandia y Alemania discuten seguridad europea, y se desarrolla el juicio por la muerte de Maradona
Petroecuador vuelve a cambiar de gerente, en medio del incendio en su mayor refinería
Petroecuador designa a Leonard Bruns como nuevo gerente general interino, en medio de un incendio en la Refinería de Esmeraldas, que afecta las operaciones tras recientes reparaciones por un fuerte sismo
El opositor Vente Venezuela denuncia el "secuestro" de una de sus dirigentes un día después de las eleccione
Denuncias de secuestro de la activista Catalina Ramos y la detención del opositor Juan Pablo Guanipa marcan un aumento en la represión política en Venezuela tras las elecciones recientes

Ente electoral dice que no inscribirá la candidatura de Evo Morales y afines anuncian protestas
El Tribunal Supremo Electoral confirma la imposibilidad de inscribir a Evo Morales como candidato, mientras sus partidarios planean protestas en defensa de su participación electoral en las próximas elecciones
