Madrid, 22 may (EFE).- La internacional española Jenni Hermoso declaró, tras hacerse publica la convocatoria de la selección femenina de fútbol para las dos últimas jornadas de la Liga de Naciones en la que no figura, que está "cansada" de escuchar su nombre "entre tanta falsedad".
En un mensaje en la red X, la delantera de Tigres de la UANL manifestó que: "Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo".
El miércoles, la seleccionadora de España, Montse Tomé, explicó que la lista para las dos últimas jornadas de la Liga de las Naciones ante Bélgica e Inglaterra, "no es la definitiva" con vistas a la Eurocopa, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio.
"Esta no es la lista definitiva. Son 25 jugadoras que podremos ver y valorar en esta ventana, y en la Eurocopa solo van a poder venir 23. Pero también hay otras que pueden estar", declaró Tomé desde la sala prensa del RCDE Stadium, en Barcelona, escenario del último partido de la fase de grupos ante Inglaterra el próximo 3 de junio. EFE
Últimas Noticias
Sata Azores añade un nuevo avión para las operaciones de verano
Sata Azores refuerza sus operaciones en el archipiélago con un Bombardier Dash Q400, programando más de 550 vuelos semanales entre las islas durante la temporada alta de verano

La UE exime a Latinoamérica de su lista contra las exportaciones que generan deforestación
La Comisión Europea clasifica a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania como de alto riesgo en la importación de productos que provocan deforestación, excluyendo a Latinoamérica de esta lista
SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum como Zero Waste
SON Estrella Galicia Posidonia destaca por su compromiso con la sostenibilidad, logrando un 99,7% de desviación de residuos y colaborando con Save Posidonia Project en la protección de ecosistemas marinos

La UE hace más transparentes los litigios entre inversores y Estados miembros
El Consejo de la UE promueve mayor acceso público en litigios de inversión, incorporando el Convenio de la ONU sobre transparencia que afecta tratados anteriores a abril de 2014 y el Tratado sobre la Carta de la Energía
El PIB de la OCDE frena su avance en el primer trimestre al 0,1%, cuatro décimas menos
Desaceleración del crecimiento en el G7, contracción del PIB en Japón y Estados Unidos, y avance notable en el Reino Unido marcan el panorama económico de la OCDE en el primer trimestre de 2025
