El 'Google chino' Baidu cae 3% pese a superar previsión de ingresos ante competencia en IA

Guardar

Shanghái (China), 22 may (EFE).- La tecnológica Baidu, conocida como el 'Google chino' por operar uno de los buscadores más conocidos del país, caía hoy casi un 3 % en bolsa pese a obtener unos resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre ante la dura competencia en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Concretamente, los títulos de Baidu en la Bolsa de Hong Kong bajaban un 2,85 % hacia las 10:30 hora local (02:30 GMT) y se situaban en mínimos de los últimos cinco días tras ubicarse este miércoles como la segunda compañía con peor rendimiento del referencial al caer un 1,94 %.

Y este descenso se produce después de que la tecnológica presentase en la tarde de ayer sus resultados, que reflejan una subida del 3 % interanual en la facturación del primer trimestre -los analistas pronosticaban una contracción- y otra del 42 % en el beneficio neto.

Sin embargo, Bloomberg apunta que Baidu se está quedando atrás en la batalla por la IA en China en comparación con rivales ya conocidos como Alibaba o Tencent y también contra estrellas emergentes como DeepSeek, incluso pese a haber sido de las primeras en haber lanzado un 'chatbot' similar a ChatGPT.

A nivel nacional, las alternativas de ByteDance -desarrolladora de TikTok- y Tencent le han superado en popularidad, y el reconocimiento de la comunidad internacional de desarrolladores ha ido más para el modelo Qwen de Alibaba o los lanzamientos de DeepSeek que para el Ernie Bot de Baidu.

La situación forzó al 'Google chino' a lanzar sus modelos con código abierto y a dar marcha atrás en su decisión de cobrar el equivalente a 8 dólares mensuales por suscribirse a Ernie Bot. En cualquier caso, la facturación de la división de IA en la nube ('cloud') de Baidu avanzó un 42 % interanual entre enero y marzo.

El mencionado medio matiza además que el segmento en el que la IA de Baidu puede destacar sobre sus rivales es en el de la conducción autónoma, en el que ya opera una flota de un millar de taxis sin conductor en grandes ciudades chinas, con vistas a expandirse a mercados internacionales como Oriente Medio o Europa.

Este miércoles, Baidu desveló que su servicio de 'robotaxis' Apollo Go ya ha ofrecido 11 millones de desplazamientos desde su lanzamiento en 2019, y que estos aumentaron un 75 % interanual durante el primer trimestre. EFE