Roma, 22 may (EFE).- El Tribunal Constitucional de Italia avaló este jueves el derecho de una madre no biológica a reconocer como propio a un hijo nacido en Italia mediante tratamientos de reproducción asistida realizados legalmente en el extranjero, lo que ha sido calificado de victoria histórica por los grupos en defensa de los derechos LGTB.
La máxima corte consideró inconstitucional el impedimento actual para que el niño obtenga, desde el nacimiento, el estado de hijo reconocido también de la mujer que ha dado su consentimiento a la práctica de fecundación en el extranjero junto con la madre biológica.
En Italia el acceso a los tratamientos de fecundación asistida está reservado solo a "parejas mayores de edad heterosexuales, matrimonios o convivientes" con problemas de esterilidad o infertilidad, por lo que las de un mismo sexo solo pueden acceder a estás técnicas fuera del país.
El fallo responde a la cuestión planteada por el Tribunal de Lucca (norte de Italia), a raíz del caso de dos madres casadas que no pudieron inscribir a su segundo hijo en el registro civil como hijo de ambas, debido a la decisión del Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni de bloquear este tipo de inscripciones a través de una circular del Ministerio del Interior.
Según el Constitucional, la normativa vigente "no garantiza el interés superior del menor" y vulnera artículos de la constitución italiana al atentar contra la identidad personal del menor y negarle un estado jurídico claro desde el nacimiento, y afectar a su derecho a ser reconocido y protegido por ambos progenitores desde su nacimiento.
Tras conocerse la resolución del alto tribunal, las dos madres de Lucca que dieron origen al caso, casadas y con una niña de tres años y uno de dos, celebraron la sentencia con emoción.
"Teníamos miedo", explicó la llamada madre "intencional" (la que no es la biológica) de la pareja, "nunca hemos encontrado ninguna hostilidad, pero recoger a mi hijo en la escuela podría haber representado un problema. Ha sido un calvario, pero ha valido la pena".
Su abogado señaló que se trata de una "sentencia histórica" que "afirma un principio de civilización jurídica en interés de todos los niños contra una cultura ligada a un único modelo de familia".
Desde el ámbito político, la coordinadora del Comité de Derechos Civiles y Políticas de Género del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Alessandra Maiorino, calificó el fallo de "una victoria histórica para las familias arcoíris" que "marca un enorme avance en los derechos civiles del país".
"No se puede legislar para que un niño sea huérfano solo porque tiene dos madres. Esta es una respuesta contundente contra las políticas reaccionarias del gobierno de Giorgia Meloni, que ha intentado borrar a las madres intencionales de los certificados de nacimiento", concluyó.
El Constitucional fundamenta su decisión en dos puntos clave: la responsabilidad compartida que asume una pareja al recurrir a la reproducción asistida para tener un hijo, de la cual ninguno de los progenitores "y en particular la llamada madre intencional" puede desvincularse, y el interés del menor en tener garantizados sus derechos frente a ambos progenitores, no solo frente a la madre biológica. EFE
Últimas Noticias
Gambia pide a España que investigue la muerte por disparos de la Policía de Abdoulie Bah
Gambia expresa su dolor por la muerte de Abdoulie Bah en España y demanda una investigación exhaustiva sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía en Gran Canaria
Ayuso, tras imputación a dos exaltos cargos: "La Fiscalía ha cambiado de criterio y es la única información que tengo"
La Fiscalía Provincial de Madrid reabre la causa contra Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo por los protocolos de derivación en residencias de mayores durante la pandemia de Covid-19

Estudiantes de Singapur en Harvard, "confundidos" por el veto a extranjeros de Washington
Estudiantes de Harvard enfrentan incertidumbre tras la decisión del gobierno estadounidense de revocar el programa para extranjeros, provocando confusión y preocupación en la comunidad académica singapurense
Melody lanza su nuevo tema 'Apagón' tras su paso por Eurovisión: "He tocado fondo y me toca salir"
Melody presenta 'Apagón', su nuevo sencillo, y anuncia una rueda de prensa el 26 de mayo en RTVE para hablar sobre su experiencia en Eurovisión y su vida personal
