Nueva Delhi, 22 may (EFE).- El Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés) aseguró que, en un contexto de incertidumbre económica global, la perspectiva para Nueva Delhi es de un "optimismo cauteloso".
"La perspectiva económica global sigue siendo incierta en medio de cambios en las políticas y vulnerabilidades persistentes. En este contexto de incertidumbre, la perspectiva para India es de un optimismo cauteloso", dijo anoche en su último boletín el RBI, que cumple las funciones de banco central indio.
La entidad aseguró que las presiones inflacionarios han disminuido en el gigante del Sur de Asia y espera que estos descensos prosigan hasta alcanzar el objetivo indio antes de 2026.
"Los consumidores y las empresas mantienen la confianza, lo que respalda el fortalecimiento de la actividad económica", dijo el boletín del RBI.
El banco resaltó la estabilidad de Nueva Delhi en los ámbitos monetario, financiero y político; y recalcó su potencial como "intermediario clave" en los sectores tecnológico, de servicios digitales y de productos farmacéuticos.
El RBI incidió además en la conclusión, el pasado 6 de mayo, de su acuerdo de libre comercio con Reino Unido.
Tras Londres, la India negocia dos nuevos entendimientos comerciales con sus dos grandes socios occidentales, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
La semana pasada, delegaciones de la India y de la UE celebraron en Nueva Delhi la undécima ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio.
En febrero, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron culminar la negociación de su acuerdo antes de que termine 2025.
Con Estados Unidos, las negociaciones se han convertido en un tira y afloja después de que la semana pasada el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurase que la India está dispuesta a reducir un 100 % sus aranceles a productos procedentes de este país norteamericano.
Por su parte, la India indicó que cualquier acuerdo entre Washington y Nueva Delhi deberá ser beneficioso para las dos partes.
Todas las negociaciones comerciales actuales de la India ocurren en pleno 'impasse' de los denominados "aranceles recíprocos" de Trump, pausados desde el 9 de abril por el mandatario estadounidense.
Más allá del terreno comercial, la India observó en abril, el último mes con datos, un avance de la inflación minorista del 3,16 %, siguiendo una senda de descensos que se prolonga ya medio año.
En este escenario, podrían producirse nuevas bajadas de los tipos de interés, actualmente en el 6,25 % después de que el Comité de Política Monetaria de la RBI optase por rebajarlos 25 puntos básicos en febrero, en su primer recorte en cinco años.
Según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicadas en marzo, la India continúa creciendo y va camino de consolidarse como la tercera economía mundial antes de 2030, superando en este período a Japón y Alemania. EFE
Últimas Noticias
Amorim se ofrece a irse sin finiquito
Rúben Amorim, tras la derrota en la final de la Europa League, se muestra dispuesto a renunciar sin compensación si la directiva y aficionados lo consideran necesario para el Manchester United
Astronautas chinos completan su primera caminata espacial en la misión Shenzhou-20
Los astronautas Chen Dong y Chen Zhongrui completan exitosamente su primera actividad extravehicular en la estación espacial Tiangong durante la misión Shenzhou-20, marcada por importantes tareas de instalación y mantenimiento
Saar pide a líderes mundiales que "paren su incitación contra Israel"
Gideon Saar señala la conexión entre la incitación antisemita y el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, instando a detener las acusaciones contra Israel y fortalecer su lucha en Oriente Medio
El PMA señala que los desplazamientos por el conflicto en RDC han desatado una crisis alimentaria regional
