AMA advierte de posibles infracciones a deportistas que compitan en los Juegos Mejorados

Guardar

Madrid, 22 may (EFE).- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) calificó los llamados Juegos Mejorados "como un concepto peligroso e irresponsable" y advirtió del posible riesgo de infringir el Código Mundial por participar en ellos a los deportistas y el personal de apoyo que lo hace también en competiciones reguladas por la normativa.

"La salud y el bienestar de los atletas es la prioridad número uno de la AMA. Este evento claramente la amenazaría ya que busca promocionar el uso de sustancias y métodos poderoso por los deportistas con el entretenimiento y el marketing como propósito. Durante años ha habido muchos ejemplos de atletas que han sufrido durante largo tiempo haber consumido sustancias prohibidas. Algunos han muerto", afirmó la AMA.

El organismo reiteró su rechazo a esta iniciativa, un día después del anuncio de que los 'Juegos Mejorados' se celebrarán en Las Vegas (Estados Unidos), en mayo de 2026, y aseguró que todas las organizaciones antidopaje del mundo deben unirse en su contra, a la vez que invitó a los atletas y el resto de socios del deporte limpio a sumarse a su condena.

"Ha quedado claro desde el lanzamiento del evento en Las Vegas que el foco de los organizadores es vender sus productos sin tener en cuenta los riesgos asociados. Inducir a los deportistas de élite a utilizar sus perfiles para promover el uso de sustancias prohibidas y potencialmente peligrosas es perjudicial, en particular para los jóvenes", añadió en un comunicado.

La AMA también alertó a los deportistas que participen en el evento, impulsado por un empresario australiano, con premios en metálico y sin controles de dopaje, de que pondrían en riesgo su reputación, porque quedarían vinculados al dopaje.

"La Agencia Mundial Antidopaje animará a las organizaciones antidopaje a realizar controles a los deportistas implicados antes, durante y después de este evento, con el fin de proteger la integridad del deporte legítimo. La AMA también trabajará en estrecha colaboración con su Consejo de Atletas para garantizar que los atletas estén plenamente informados de los riesgos", agregó.

A su vez la AMA pidió la colaboración de gobiernos y agencias para que revisen si los atletas que admitan haber tomado sustancias para mejorar su rendimiento y competir en ellos pueden infringir la legislación penal.

"La belleza y la popularidad del deporte se basa en el ideal de la competición limpia y justa. Estos valores deben ser protegidos. Los atletas tienen un rol como modelos y la AMA cree que este evento envía un mensaje peligroso a los jóvenes de todo el mundo", concluyó. EFE.