Vicecanciller chino recibe a nuevo embajador de EEUU y le pide lazos bilaterales estables

Ma Zhaoxu y David Perdue discuten el fortalecimiento de relaciones entre China y EE. UU. tras la reciente tregua comercial, enfatizando respeto mutuo y cooperación en el desarrollo sostenible

Guardar

Pekín, 21 may (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores de China Ma Zhaoxu se reunió este martes en Pekín con el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue, a quien pidió que su país "trabaje con China para promover conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible" de las relaciones bilaterales.

Ma aseguró que Pekín ve y maneja las relaciones entre las dos potencias bajo los principios de "respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación".

El funcionario chino advirtió sin embargo de que el gigante asiático "protegerá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo", recogió este miércoles en un comunicado en su página web la Cancillería china.

"Las dos partes mantuvieron un intercambio de opiniones sincero y profundo sobre las relaciones actuales entre China y Estados Unidos", indicó el Ministerio.

La reunión entre Ma y Perdue se produce tras la reciente tregua comercial anunciada por ambos países.

La semana pasada, tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra (Suiza), Pekín y Washington publicaron un comunicado conjunto en el que confirmaban un acuerdo para rebajar los gravámenes durante tres meses: EE. UU., del 145 % al 30 %, y China, del 125 % al 10 %.

Es decir, una tregua que reducirá en 115 puntos porcentuales los aranceles cruzados en las últimas semanas pero que, según analistas, no garantiza una reconciliación completa entre ambas potencias.

Perdue, que juró su cargo como embajador a principios de mes, fue consejero delegado del gigante del calzado deportivo Reebok y de la cadena de tiendas de descuento Dollar General, así como senador por su Georgia natal entre 2015 y 2021 y un firme defensor del actual presidente estaodunidense, Donald Trump, en el Congreso durante el primer mandato del republicano (2017-2021).

A principios de los noventa, el nuevo embajador, de 75 años, fue director gerente de la textil Gitano Group en Singapur, y también fue vicepresidente operativo de la empresa de comestibles Sara Lee, siendo el responsable de establecer su primera base de operaciones en Asia.

"Nuestro nuevo embajador aporta a este puesto toda una vida de experiencia en los más altos niveles en lo que se refiere a los negocios y la política", aseguró Trump en la ceremonia de juramento en el Despacho Oval de la Casa Blanca. EFE