
Las autoridades ucranianas han informado este miércoles de la detención de unas 50.000 personas que han intentado salir de Ucrania de manera ilegal durante la guerra, en un intento por sortear el servicio militar obligatorio impuesto como consecuencia de la ley marcial que rige en todo el país.
El portavoz del Servicio de Fronteras, Andri Demchenko, ha explicado que 45.000 personas han sido detenidas cuando intentaban cruzar a través de los pasos fronterizos oficiales, mientras que más de 4.000 fueron arrestadas cuando intentaban salir utilizando documentación falsa.
Demchenko, no obstante, ha matizado que estas cifras no incluyen a aquellos que sí han logrado salir de Ucrania. "Esos datos solo pueden ser divulgados por los países vecinos que detienen a estos ciudadanos que cruzaron ilegalmente", ha dicho en declaraciones a la televisión ucraniana.
De acuerdo con la ley marcial decretada tras el inicio de la invasión en febrero de 2022, los hombres entre 18 y 60 años sólo pueden abandonar el país en casos excepcionales. Actualmente, el Ejército está alistando por primera vez a reclutas mayores de 25 años e incluso a presidiarios.
Para evitar el servicio militar, muchos intentan comprar su salida a través de la frontera con los Cárpatos hasta Rumanía, o bien cruzarla a pie. En los ríos fronterizos Dniéster y Tisza se ha vuelto una constante el hallazgo de cadáveres ahogados, presumiblemente de hombres que querían huir de Ucrania.
En los últimos meses, la Policía ucraniana ha estado informando del desmantelamiento de varias bandas que se encargan del traslado ilegal de hombres en edad de reclutamiento, así como de la detención incluso de particulares que se encargan de organizar viajes a Rumanía o Moldavia.
La escasez de efectivos dentro de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha motivado la apertura del reclutamiento entre presos por delitos menores e incluso ha hecho que desde Kiev se haya instado a sus socios a restringir ciertos derechos y beneficios a la población ucraniana que reside en el exterior para hacerles volver.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Organizaciones sin registro legal previo al 20 de agosto de 2023 quedan fuera de la contienda, medida que excluye nuevas alianzas y figuras relevantes del escenario, según ratificó el Tribunal Supremo Electoral tras la promulgación de la ley especial

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
