Suiza aprueba una partida de 21 millones de euros para asistir a la población palestina

Suiza destinó 21,4 millones de euros a ayuda humanitaria para la población palestina, destacando la financiación para UNRWA y la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

Guardar

Ginebra, 21 may (EFE).- El Gobierno de Suiza anunció una partida adicional de 20 millones de francos (21,4 millones de euros) a organizaciones humanitarias, incluida la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), para asistir a la población palestina tanto en Cisjordania y Gaza como en países vecinos.

La UNRWA, acusada por Israel de contratar a miembros de Hamás y otros grupos armados palestinos, recibirá 11 millones de francos (11,7 millones de euros) por parte de Suiza, de los que 10 millones de francos (10,7 millones de euros) financiarán operaciones de la agencia para refugiados palestinos en Jordania, Líbano y Siria.

El millón de francos restante, agregó el Ejecutivo, será para ayudar a la UNRWA a mejorar su gestión y su "imparcialidad", como recomendó el pasado año el informe independiente elaborado por la exministra de Asuntos Exteriores francesa, Catherine Colonna, a raíz de las acusaciones israelíes contra la organización.

Por otro lado, 9 millones de francos de la partida aprobada este miércoles (9,6 millones de euros) se repartirán en operaciones en Gaza y Cisjordania llevadas a cabo por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Cruz Roja Suiza en cooperación con la Media Luna Roja Palestina.

El Gobierno suizo aprovechó este aumento de la ayuda a Palestina (que hasta hoy ascendía a 12 millones de francos o 12,8 millones de euros) para expresar su preocupación por la "tragedia humanitaria" en Gaza, exacerbada por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda en la Franja.

"Israel, como potencia ocupante, debe respetar sus obligaciones con arreglo al derecho internacional humanitario, y debe aplicar las Convenciones de Ginebra, que exigen la distribución de asistencia sin trabas a quienes la necesiten, de forma imparcial y no discriminatoria", subrayó. EFE