Pekín muestra su oposición a sanciones de la UE contra Rusia que afectan a empresas chinas

Guardar

Pekín, 21 may (EFE).- China mostró este miércoles su "firme oposición" a las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia que afectan a entidades chinas que supuestamente suministran componentes críticos al ejército ruso.

La portavoz de Exteriores Mao Ning señaló hoy en rueda de prensa que la UE tiene "un doble rasero" en sus relaciones económicas y comerciales con Rusia, asegurando que "la mayoría de los países, incluidos los europeos y Estados Unidos, continúan comerciando con Rusia".

"China tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos", dijo Mao en rueda de prensa al comentar sobre las sanciones.

El Consejo de la UE aprobó este martes más sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, al considerar que Moscú sigue sin querer la paz con Ucrania tras la llamada del lunes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

El decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la guerra vuelve a tener como objetivo a los barcos de la llamada “flota fantasma”, que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.

La UE también sancionó a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.

Asimismo, extendió su punto de mira a los facilitadores industriales, al sancionar a tres entidades chinas, una bielorrusa y una israelí que suministran componentes críticos al ejército ruso, incluso para la producción de drones. EFE