Ciudad de Guatemala, 21 may (EFE).- Varios diputados del partido Movimiento Semilla, que llevó a la presidencia en 2023 a Bernardo Arévalo de León, anunciaron este miércoles que lanzarán una nueva agrupación política por la suspensión que pesa sobre su bancada.
La decisión fue comunicada en una rueda de prensa liderada por el diputado Samuel Pérez Álvarez, la cara más visible del Movimiento Semilla en los últimos años, junto a varios legisladores y otros miembros de la bancada.
Sin embargo, en un comunicado de prensa, otros ocho diputados del Movimiento Semilla, que cuenta con 23 escaños en el Congreso, detallaron que esperarán a lo que decidan las bases para tomar una decisión sobre su futuro.
El motivo de la creación del nuevo partido obedece a la suspensión que pesa sobre el Movimiento Semilla desde 2024, por orden unilateral del juez penal Fredy Orellana, sancionado por Estados Unidos bajo señalamientos de corrupción, pese a que la ley indica que solo el Tribunal Supremo Electoral puede tomar dicha decisión.
"Hoy nos vemos en la obligación de reconstruir nuestra fuerza política porque un grupo de sicarios creyeron que cancelando al Movimiento Semilla cancelaban el anhelo imparable del pueblo de transformar este país", puntualizó Pérez Álvarez.
El legislador indicó que Guatemala "atraviesa una lucha histórica entre dos bandos definidos". De acuerdo a Pérez Álvarez, por "un lado están las mafias enquistadas en el sistema de Justicia" y por otro lado "está el pueblo de Guatemala que lucha por la libertad, la justicia y la democracia".
El diputado recordó que desde que Arévalo de León ganó las elecciones en 2023 "los enemigos del pueblo temblaron y empezaron una embestida en nuestra contra" para "suspendernos dos veces y cancelar Semilla ilegalmente".
De igual manera, recalcó que "incluso los enemigos del pueblo intentaron dar un golpe de Estado" sin éxito.
El nuevo partido tendrá su primera asamblea este 25 de mayo, según Pérez Álvarez, quien ya había advertido en la semana que el presidente está al tanto de la situación y que debido a su puesto como gobernante no se involucrará en la agrupación política.
Pérez Álvarez estuvo respaldado por 14 de los 23 diputados que forman parte actualmente del partido, mientras que otros 8 legisladores indicaron que esperarán a lo que indiquen las bases del Movimiento Semilla. "Esta es una ruta larga, pero la correcta", concluyó Pérez Álvarez.
Arévalo de León ganó las elecciones en 2023 y desde entonces su partido fue perseguido por el Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula, sancionada también por Estados Unidos y la Unión Europea, intentó derribar los resultados al argumentar un supuesto fraude, sin exhibir evidencias al respecto.
El Movimiento Semilla nació de la lucha contra la corrupción durante la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), sentenciado por varios casos de sobornos al igual que su exvicepresidenta, Roxana Baldetti.
Las próximas elecciones en Guatemala se llevarán a cabo en 2027 para definir a sus autoridades para el período 2028-2032. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Teresa Ribera dice que la UE "no se va a arrugar" ante el "chantaje" arancelario de Trump
La vicepresidenta de la Comisión Europea advierte que ante las amenazas arancelarias de Trump, la UE mantendrá su firmeza y buscará un acuerdo comercial basado en el respeto mutuo
El español José Antonio Rueda marca la pauta en unos Libres 2 de Moto3 pasados por agua
José Antonio Rueda destaca en la segunda práctica oficial del Gran Premio de Gran Bretaña, superando a David Almansa y Joel Kelso en una sesión marcada por condiciones complicadas en pista
Oblak sigue su plan individual y Musso apunta al once en Montilivi
El Atlético de Madrid enfrenta al Girona con Juan Musso como probable titular, mientras Jan Oblak sigue un plan de entrenamiento individual previo a la última jornada de LaLiga
El PP reclama al Gobierno una financiación "estable y suficiente" para la investigación de los yacimientos de Atapuerca
El Partido Popular solicita al Gobierno una financiación sostenida para la continuidad de las excavaciones en el yacimiento de Atapuerca y la investigación del fósil 'Pink'
