Seúl, 21 may (EFE).- Varios países miembros de la ONU expresaron el martes (hora de EE.UU.) su preocupación por la creciente cooperación militar entre Pionyang y Moscú, durante la primera reunión de alto nivel de la Asamblea General dedicada específicamente a abordar la situación de los derechos humanos en Corea del Norte.
Según informó este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, numerosas delegaciones expresaron preocupación por la alianza militar del Norte con Moscú, y exhortaron a Pionyang a mejorar de manera urgente sus condiciones de derechos humanos.
"Las armas construidas a costa del sufrimiento del pueblo norcoreano están ahora aterrizando en suelo europeo, prolongando así la guerra en Ucrania", declaró el embajador surcoreano ante la ONU, Hwang Joon-kook.
Hwang denunció que Corea del Norte sostiene su desarrollo armamentístico mediante trabajos forzados, desvío de recursos públicos y el control absoluto de la población. "Si cesan las violaciones de derechos humanos, también cesará el desarrollo de armas nucleares", sostuvo.
En la misma línea, la desertora norocoreana Kim Eun-joo denunció que jóvenes soldados de Corea del Norte están siendo enviados al frente sin saber dónde están ni por qué luchan, calificándolo como una nueva forma de esclavitud moderna.
"La participación de Corea del Norte en la guerra de Rusia no solo es una grave violación de derechos humanos, sino también una seria amenaza a la paz y seguridad internacionales", añadió.
Greg Scarlatoiu, presidente del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte advirtió a su vez que el régimen está exportando inestabilidad y violencia a Oriente Medio y Europa, impulsado por las mismas prácticas represivas que sostiene dentro de sus fronteras.
La reunión fue convocada por el presidente de la Asamblea General y contó con la participación de altos funcionarios de la ONU, representantes de organizaciones civiles, desertores norcoreanos y activistas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La crisis energética dejará sin corriente hasta un 48 % de Cuba a la vez este lunes
Apagones de hasta 20 horas diarias afectan a múltiples regiones de Cuba, con una capacidad de generación eléctrica de 1.875 MW frente a una demanda de 3.450 MW, agravando la crisis económica y social
Innovación y acceso a la atención, vitales en la lucha contra el cáncer
Foro en Ciudad de Panamá aborda innovación y regulación de medicamentos para mejorar el acceso a tratamientos oncológicos en América Latina, destacando la importancia de la descentralización en la atención sanitaria
Grupos proeuropeos se manifiestan en Londres para pedir el regreso a la UE
Representantes de Grassroots for Europe y otras asociaciones protestan en Lancaster House por un retorno a la UE y expresan inquietudes sobre la falta de un nuevo referéndum en el Reino Unido
Mariona Caldentey, 'gunner' con corazón culé
La Generalitat cerrará su oficina exterior en Tel-Aviv tras acordarlo con los Comuns
