Brasilia, 21 may (EFE).- Los ministros y delegados del área de Comercio del foro BRICS concluyeron este miércoles una reunión en Brasilia y reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de la OMC, informó el Gobierno de Brasil, que preside el grupo este año.
En la cita participaron representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, fundadores del foro, y de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, aceptados el año pasado como nuevos socios plenos del foro.
El vicepresidente y ministro de Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, quien presidió las reuniones, dijo a periodistas que fue acordado un documento "con el consenso de los once países", en el que se reflejó el compromiso del foro con "la defensa del multilateralismo y el libre comercio".
Según Alckmin, el texto también recogió la convicción de los miembros de los BRICS en relación "al necesario fortalecimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y al respeto a sus reglas".
El vicepresidente brasileño agregó que el documento también reconoce "la importancia del comercio para el desarrollo y la generación de empleo" y subraya que "frente a las crisis, el camino debe ser siempre el diálogo y más multilateralismo".
Alckmin destacó que el consenso en esos puntos ha sido alcanzado por "once países muy diferentes en términos económicos, geográficos y culturales, pero que tienen el mismo compromiso con el desarrollo de sus sociedades", que "son las que realmente ganan con más comercio y con un comercio más justo".
El documento será incorporado a los textos que los jefes de Estado y de Gobierno del foro BRICS discutirán en la cumbre que celebrarán en Río de Janeiro entre los próximos 6 y 7 de julio.
Esa cumbre marcará el fin de la presidencia brasileña del foro, que pasará a ser encabezado por la India hasta mediados de 2025. EFE
Últimas Noticias
El PSOE recuerda a Tellado que Ayuso firmó un acuerdo con Huawei para instalar un 'hub' tecnológico en Madrid

La ONU eleva a casi 320 los civiles muertos por ataques del M23 en julio en el este de la RDC

La argentina YPF compra dos bloques de TotalEnergies en Vaca Muerta por 429 millones
El Sevilla FC promocionará el fútbol en China

El fuego de Tarifa se da por estabilizado y se permite volver a los desalojados, pero los de A Coruña siguen sin control
