
La cadena estadounidense de grandes almacenes Target obtuvo un beneficio neto de 1.036 millones de dólares (912,3 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal, finalizado el 3 de mayo, lo que supone una mejora del 10% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
La facturación bajó un 2,8%, hasta los 23.846 millones de dólares (20.999 millones de euros). Del total, las ventas alcanzaron los 23.405 millones de dólares (20.611 millones de euros), mientras que otro tipo de ingresos ascendieron a 441 millones de dólares (388,4 millones de euros).
Target incurrió en unos gastos de 22.374 millones de dólares (19.703 millones de euros), un 3,7% más, ante el coste de los productos vendidos, el proceso de comercialización o administración, entre otros.
"En el primer trimestre, nuestro equipo navegó en un entorno muy difícil [...]. Aunque nuestras ventas no cumplieron nuestras expectativas, observamos varios puntos positivos en el trimestre, incluyendo un crecimiento digital saludable liderado por un aumento del 36% en la entrega en el mismo día a través de Target Circle 360", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Target, Brian Cornell.
Target ha actualizado previsiones y ahora prevé una caída de hasta el 3% en las ventas frente a un alza previo del 1%. Asimismo, se ha creado una "oficina de aceleración" dirigida por Michael Fiddelke con el fin de agilizar la toma de decisiones y la ejecución de las principales iniciativas estratégicas para relanzar el crecimiento.
Últimas Noticias
El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti
Ancelotti se despide del Real Madrid tras un exitoso ciclo que incluye 15 títulos, y el club rendirá homenaje en su último partido en el Santiago Bernabéu
Corea del Sur descarta conversaciones con el Pentágono para una posible retirada de tropas de EEUU
Corea del Sur confirma su compromiso con la alianza militar con Estados Unidos, mientras el Pentágono no comenta sobre rumores de una posible reubicación de tropas al Indo-Pacífico

Netanyahu dice que próximo jefe del Shin Bet no participará en investigación del Qatargate
Benjamín Netanyahu afirma que el nombrado director del Shin Bet, David Zini, no intervendrá en las indagaciones del caso Qatargate, que involucra a sus asesores y financiamiento de Catar
Ecuador y Canadá suscriben una declaración conjunta para "acelerar la firma del TLC"
Un juez cita como investigados a dos exaltos cargos de Madrid por protocolos de no derivación en residencias en pandemia
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid convoca a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo por sus decisiones en residencias de mayores durante la primera ola del covid-19 tras denuncia de familiares de víctimas
