
La obra 'Des-h-echos', de la mallorquina Cristina Viñals Nicolau, ha ganado el primer premio del XVI Certamen transformArte, impulsado por Fundación Caja Rioja. También han obtenido mención especial del jurado las obras 'Recuerdos perdidos', de la argentina afincada en Zaragoza Laura Guarnieri, 'Corazón de recuerdos', de la riojana Laura Navarro, y 'Casa con sueños', del asturiano Agustín García Martínez.
El premio está dotado con 1.300 euros, y tres menciones especiales del jurado, dotadas con 150 euro cada una.
Se trata de una obra realizada con una reja reutilizada de un gallinero en reforma, plásticos de botellas encontradas en playas, recortes de plásticos para tirar y alambre. Tiene forma de ola de mar en un intento de devolver el gesto a la naturaleza a través de un homenaje a nuestro entorno natural con idea de realizar una metáfora de la fragilidad de la naturaleza y nuestra huella en ella. Cuando la luz incide en la pieza refleja unas tonalidades marinas que recuerdan a la visión desde debajo del agua.
Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja, ha presentado las piezas ganadoras y ha entregado los premios en un acto en el que han participado los miembros del jurado, que en esta edición ha estado formado por Alberto Úbeda, coordinador del Centros Culturales de Fundación Caja Rioja; el pintor Javier Garrido y la profesora de la ESDIR, Beatriz Adán Royo.
TRANSFORMARTE
TransformArte es un certamen nacional organizado por Fundación Caja que premia las obras realizadas con materiales reciclados, y cuyo único límite está en la creatividad y en el ingenio del artista.
La muestra recoge un total de 17 piezas. Se trata de un concurso cuyo tema y técnica son libres, así como las tendencias o corrientes. Es un certamen consolidado, con gran creatividad y con el que Fundación Caja Rioja realiza un esfuerzo importante, ya que se han mejorado los premios en las últimas ediciones.
En esta edición se han recibido 32 obras que sorprenden por la originalidad y la capacidad de convertir materiales de desecho en obras de arte. Latas, plásticos, metales, papel, cartón, restos industriales, madera, etc. y muchos otros materiales recuperados se muestran como verdaderas obras de arte.
De las 32 obras recibidas, 6 de ellas son de autores riojanos y otras llegan de lugares como Barcelona, Huelva, Canarias, Baleares, Zaragoza, Teruel, Oviedo, Guadalajara, Madrid, entre otros.
ACCÉSITS
Respecto a los accésits, 'Corazón de recuerdos' está elaborada con hojas de libros viejos y cajas de cartón; 'Casa con sueños' se ha realizado con chapa de hierro antiguo oxidada y madera procedentes de derribos, mientras que 'Recuerdos perdidos' se ha creado con un tablero de ajedrez, un libro antiguo, piernas y brazo de muñeca vintage, alambre oxidado, resina acrílica, oso de tela vintage, pan de oro y pintura sray blanco.
Un año más, los autores de las obras presentadas en esta exposición demuestran su capacidad para reinventar los materiales, utilizando una variedad de técnicas y tendencias que dan vida a creaciones artísticas sorprendentes, muchas de las cuales están elaboradas a partir de materiales recuperados, a menudo rescatados de la basura.
Entre las diversas técnicas empleadas, podemos encontrar el ensamblado, la unión de elementos mediante diferentes tipos de pegamentos, como la resina epoxi, así como la talla de madera y otros materiales. También se incluyen piezas tejidas o unidas a través de soldadura, lo que contribuye a la rica variedad y atractivo de esta exposición.
Los artistas han creado, una vez más, obras que abarcan desde lo figurativo hasta lo abstracto, cargadas de emoción y, sobre todo, con un fuerte mensaje reivindicativo, ya que muchas de ellas hacen un llamado a la conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Fundación Caja Rioja sigue fiel a la filosofía y líneas de trabajo, como son los proyectos de sensibilización por el medio ambiente. A través de este certamen se fomenta la creación artística mediante el uso de materiales de desecho: el requisito fundamental de esta iniciativa es que las obras de arte es que estén hechas con materiales reciclados.
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
