La china CATL gana otro 5 % un día después de la mayor salida a bolsa del mundo en 2025

Guardar

Shanghái (China), 21 may (EFE).- La china Contemporary Amperex Technology (CATL), mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, subía este miércoles otro 5 % tras haber ganado el martes más de un 16 % en su debut en la Bolsa de Hong Kong, que marcó la mayor salida a bolsa del mundo en 2025 con unos 5.300 millones de dólares.

Concretamente, hacia las 10:15 hora local (02:15 GMT), las acciones subían un 5,29 % hasta unos 322,4 dólares hongkoneses (41,18 dólares, 36,39 euros) por unidad, lo que supone un avance acumulado del 22,59 % frente al precio de salida, de 263 dólares hongkoneses (33,6 dólares, 29,68 euros).

La prensa especializada había avanzado que la oferta secundaria de acciones de CATL en Hong Kong -ya cotiza en la vecina Shenzhen desde 2018- iba a ser la mayor en la región semiautónoma china desde 2021, superando a la del fabricante de electrodomésticos Midea, que obtuvo unos 4.600 millones de dólares en septiembre de 2024.

Además, se sitúa también por encima de la que protagonizó la japonesa JX Advanced Metals el pasado mes de marzo, la cual, con unos 2.900 millones de dólares, había escalado hasta lo más alto de la tabla de ofertas públicas de acciones de 2025.

CATL, con sede en la localidad suroriental de Ningde, informó la semana pasada de que esperaba recaudar al menos unos 31.006 millones de dólares de Hong Kong (3.984 millones de dólares, 3.548 millones de euros) con la venta de un mínimo de 117,9 millones de títulos.

Y esta semana, el fabricante de baterías confirmó que había ejercido tanto su opción para ajustar el tamaño de la oferta como otra de sobreasignación ('greenshoe'), elevando así el montante total hasta unos 41.006 millones de dólares hongkoneses (5.264 millones de dólares, 4.687 millones de euros).

Esta anticipada operación se ha visto ensombrecida por las tensiones entre China y Estados Unidos, especialmente después de que Washington incluyese a CATL el pasado mes de enero en una lista negra de empresas con supuestos vínculos con el Ejército chino, algo que la tecnológica ha desmentido repetidamente, aunque asegura que esa designación apenas tendrá impacto sobre sus negocios.

CATL cuenta con una cuota de mercado global del 37,9 %, superando a su compatriota BYD (17,2 %) y a la surcoreana LG Energy Solution (10,8 %).

La compañía empleará la mayor parte de los fondos recaudados para financiar la construcción de una fábrica de baterías en Debrecen (Hungría) con la que suministrar a destacados clientes como la alemana Mercedes-Benz.

Además, su fundador y presidente, Robin Zeng, indicó ayer que CATL esperar lograr este mismo año la neutralidad de emisiones de carbono en todas sus fábricas de baterías.

A finales de 2024 CATL oficializó un acuerdo con el grupo automovilístico Stellantis para abrir una fábrica al 50 % cerca de Zaragoza (noreste de España) con una inversión de unos 4.100 millones de euros. Se espera que el complejo esté operativo en 2028, que dé empleo a unas 3.000 personas y que en él se produzcan un millón de baterías al año. EFE