Madrid, 21 may (EFE).- La Bolsa española bajó el 0,11 % este miércoles, aunque logró sostener los 14.300 puntos, y rompió su racha de nueve jornadas consecutivas de ganancias, afectado por las dudas de Wall Street ante los rumores de un posible ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán.
El principal índice del mercado español, el IBEX 35, perdió 15,8 puntos, ese 0,11 %, y terminó de negociar en los 14.307,6 puntos. El selectivo redujo las ganancias anuales al 23,39 %.
La Bolsa española ponía en peligro su tendencia positiva al cotizar en terreno negativo en algunos tramos de la jornada y finalmente no consiguió evitar el color rojo, afectada por el mal comportamiento del mercado neoyorquino ante la posibilidad de que Israel ataque a Irán y dificulte las negociaciones entre los dos países sobre el programa nuclear iraní.
De los grandes valores, Telefónica repuntó el 0,46 % como el más alcista; por detrás Inditex sumó el 0,25 % e Iberdrola, el 0,03 %. El resto cerró con pérdidas: BBVA cedió el 0,54 %; Repsol, el 0,47 % y Banco Santander, el 0,11 %. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Administración Trump presenta cargos contra congresista tras incidente en centro migración
Cargos contra LaMonica McIver por alterar la acción de agentes federales durante visita a centro de ICE; el alcalde de Newark, Ras Baraka, fue arrestado en el mismo incidente
Detenido en Dinamarca un hombre con "vínculos" con Hamás
Un ciudadano de 28 años detenido en Copenhague por conspirar para adquirir drones destinados a ataques terroristas relacionados con el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás
Dos fiscales adjuntos del TPI asumen la dirección tras la excedencia de Karim Khan
La Fiscalía del TPI reafirma su compromiso con la independencia en la investigación de crímenes graves tras la suspensión del fiscal Karim Khan por acusaciones de conducta sexual inapropiada

Jueves 22 de mayo de 2025 (23.00 GMT)
El presidente del Senado de Bolivia denuncia "presiones políticas" a las autoridades electorales
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial en Bolivia, denuncia irregularidades en el proceso electoral y presiones sobre las salas constitucionales que suspenden inscripciones del Movimiento Tercer Sistema y advierte sobre riesgos para las elecciones
