São Paulo, 21 may (EFE).- La bolsa de São Paulo cayó este miércoles el 1,59 %, tras encadenar varios días al alza que la llevaron a alcanzar el martes un máximo histórico.
El Ibovespa, índice referencia del parqué brasileño, cerró en 137.881, después de llegar a los 140.109 puntos básicos en la sesión anterior.
En el mercado de divisas, el real se apreció el 0,42 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,645 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los títulos preferentes de la petrolera estatal Petrobras retrocedieron un 1,1 %, mientras que los ordinarios del gigante minero Vale lo hicieron un 1,2 %.
Sin embargo, las empresas que perdieron más terreno fueron la concesionaria de carreteras EcoRodovias (-9,9 %) y la fabricante de autobuses Marcopolo (-6,9 %).
Del otro lado, encabezaron las ganancias la aerolínea Gol (+35,2 %), que anunció el martes la aprobación por parte de la Justicia de EE.UU. de un plan para reestructurar sus deudas, así como la productora de etanol Raizen (+5,9 %).
El volumen negociado en el parqué rondó los 23.900 millones de reales (unos 4.200 millones de dólares al cambio de hoy), en 3,5 millones de operaciones, según los resultados preliminares al final de la sesión. EFE
Últimas Noticias
Canciller chino dice a ministro de Exteriores talibán que Pekín apoya "gobernanza estable"
Wang Yi reafirma el compromiso de China con Afganistán y su apoyo a una gobernanza estable; se busca fortalecer la cooperación en diversas áreas y mejorar las relaciones diplomáticas entre Afganistán y Pakistán
Detenidos 3 sospechosos por tráfico de estupefacientes en el aeropuerto de Lisboa
Detención de tres individuos por tráfico de drogas en Lisboa, con cocaína de alto grado de pureza que podría producir 700.000 dosis, en operación policial en el aeropuerto de la capital portuguesa
Un ucraniano tiroteado a las puertas del colegio Americano en las afueras de Madrid
Un hombre de 52 años, nacionalidad ucraniana, es asesinado a tiros frente al colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, mientras sus hijos permanecen a salvo en el interior del centro educativo
45 años del estreno de la película 'El resplandor'

Líderes educativos europeos y latinoamericanos debaten los retos del futuro de las universidades
