Italia y Francia convocan a los embajadores de Israel tras el "inaceptable" incidente con diplomáticos

Guardar

Los gobiernos de Italia y Francia han anunciado este miércoles que han convocado a los embajadores de Israel en ambos países tras los disparos efectuados por fuerzas israelíes ante una delegación de diplomáticos internacionales en busca de "aclaraciones oficiales" sobre este suceso.

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha sido el primero en comunicar la medida, a través de su perfil en redes sociales, donde ha sentenciado que "las amenazas contra diplomáticos son inaceptables" y ha reclamado al Gobierno de Benjamin Netanyahu "que aclare inmediatamente lo sucedido".

El titular de la cartera diplomática también ha confirmado que ya ha hablado con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y "está bien".

Posteriormente, el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha comunicado que también convocará al embajador de Israel en París para dar explicaciones, puesto que uno de sus diplomáticos formaba parte del grupo que ha visitado Yenín y contra el que han disparado los soldados israelíes.

"Esto es inaceptable. (...) Apoyo total a nuestros agentes en el sitio y su excelente trabajo en condiciones difíciles", ha manifestado el ministro francés a través de su perfil en la red social X.

También se ha sumado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, que ha convocado al máximo representante de Israel en estos momentos en España, el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el "gravísimo incidente" ocurrido.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido desde Bruselas que Israel investigue los disparos de su Ejército, así como "que rindan cuentas los responsables". "Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable", ha afirmado la jefa de la diplomacia europea, en una rueda de prensa tras una reunión ministerial con los países de la Unión Africana.

Por su parte, el ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, ha condenado en la red social X que militares israelíes abriesen fuego "en dirección a una veintena de diplomáticos", entre ellos un representante de Bélgica. En este sentido, ha reclamado "explicaciones convincentes" a Israel, señalando que los vehículos del convoy estaban "claramente" identificados.