Italia condena ataque a diplomáticos ante embajador israelí y pide fin de ofensiva en Gaza

Guardar

Roma, 21 may (EFE).- Italia condenó y calificó de "inaceptable" el incidente de este miércoles en que una delegación de diplomáticos recibió disparos de soldados israelíes en Cisjordania ocupada, en una reunión con el embajador israelí en Roma, Jonathan Peled, al que pidió también que Israel ponga fin a los ataques sobre Gaza.

El secretario general del Ministerio de Exteriores italiano, Riccardo Guariglia, "protestó y exigió explicaciones" por el incidente al representante del Estado judío, convocado a la sede del ministerio en Roma como medida de protesta.

Guariglia "condenó la conducta de los militares israelíes y tachó de inaceptable que una delegación diplomática civil fuera expulsada de una zona custodiada por soldados con el uso de armas de fuego", informó el Ministerio de Exteriores de Italia en un comunicado.

Asimismo, Italia pidió al embajador israelí el fin de la ofensiva sobre Gaza: "Israel debe detener sus operaciones militares en Gaza y debe centrarse en las negociaciones políticas y diplomáticas para la liberación de los rehenes israelíes", aseveró Guariglia.

Según remarcó, esto es necesario "para alcanzar un alto el fuego que pueda reiniciar un proceso de paz".

También exigió a Israel la apertura inmediata de los puntos de acceso a Gaza "para permitir la entrada masiva de alimentos y ayuda médica para la población palestina".

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ordenó hoy la convocatoria del embajador israelí después de que se extendiera la polémica por los disparos del Ejército de Israel a una delegación diplomática en Yenín, en el norte de Cisjordania. En ella estaba uno de los vicecónsules italianos en Jerusalén, Alessandro Tutino.

Según medios, la decisión de Tajani de convocar al embajador israelí fue tomada tras una conversación telefónica sobre el asunto con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El incidente no dejó heridos y muestra el nivel de tensión existente en puntos de territorio palestino como el norte de Cisjordania ocupada.

Tras lo sucedido, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada" en Yenín, tras lo que los soldados efectuaron disparos de "advertencia" para distanciarlos.

El Ejército "lamenta los inconvenientes causados", dijo en un comunicado.

Antes, el Ministerio de Exteriores palestino denunció que las fuerzas israelíes dispararon para "intimidar" a los diplomáticos que participaron en una visita organizada por el propio ministerio a Yenín.

El grupo estaba formado por unas 30 personas, invitados por los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.

Había diplomáticos de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, acompañados por un grupo de periodistas.

Yenín es desde enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores. EFE