Naciones Unidas, 21 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este miércoles estar "alarmado" por el incidente registrado horas antes en Yenín, cuando una delegación diplomática de más de 20 países diferentes recibió disparos aparentes de intimidación por parte del Ejército israelí.
"Sean disparos de advertencia o de lo que sea, esto es inaceptable (...). Está claro que los diplomáticos estaban haciendo su trabajo, y jamás deberían ser disparados o atacados en modo alguno. Su seguridad debe ser garantizada en todo momento", dijo hoy el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.
El portavoz instó al Gobierno israelí a llevar a cabo "una investigación exhaustiva" y a "compartir sus resultados con nosotros", además de tomar medidas para que nada similar pueda volver a ocurrir.
Especificó que en esa delegación de países de varios continentes -había europeos, americanos, árabes y asiáticos- incluía también personal de la ONU, concretamente de su agencia para los refugiados palestinos, UNRWA, y precisó que no se han registrado heridos.
El incidente de hoy en Yenín, que no ha merecido oficialmente una explicación del Gobierno israelí, ha motivado notas de protesta de numerosos países, y algunos de ellos, como España, Francia e Italia, han convocado al embajador o diplomático a cargo en sus capitales para expresarle su rechazo ante los hechos. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Netanyahu, tras acusación de la izquierda: "El Ejército israelí es el más moral del mundo"
Netanyahu defiende al Ejército israelí tras críticas de Yair Golán, quien advierte sobre el riesgo de que Israel se convierta en un Estado paria debido a su ofensiva en Gaza
Martes, 20 de mayo de 2025 (07.30 GMT)
Israel amplía su ofensiva en Gaza mientras Europa considera sanciones; Portugal y El Salvador enfrentan cambios políticos tras elecciones; la feria Computex en Taipéi destaca avances en inteligencia artificial
China apoya diálogo directo entre Rusia y Ucrania y ofrece colaboración en negociaciones
China propone un papel constructivo en las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras la declaración del presidente Trump sobre el inicio de un alto el fuego y la búsqueda de un acuerdo de paz
La UE acuerda asistir a Egipto con una ayuda de 4.000 millones en préstamos para avanzar en reformas
La asistencia macrofinanciera de la UE a Egipto incluye 4.000 millones en préstamos condicionados a reformas del FMI y evaluaciones anuales de progreso en derechos humanos y Estado de derecho
